Click acá para ir directamente al contenido
Innovación y Emprendimiento

Tatiana López: la ingeniera de Concepción que quiere llevar a Chile al espacio

Tatiana López, ingeniera aeroespacial de Concepción, busca apoyo para convertirse en la primera chilena en viajar al espacio con Blue Origin.

Tatiana López: busca ser la primera chilena en viajar al espacio.

Vicente Barraza

- TVN

Lunes 13 de octubre de 2025

La ingeniera aeroespacial Tatiana López, oriunda de Concepción, está a un paso de alcanzar un sueño histórico: convertirse en la primera chilena en viajar al espacio. A sus 29 años, participa en un concurso internacional impulsado por SERA Space en alianza con Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, que busca llevar a representantes de países con baja participación en misiones espaciales.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Pero Tatiana necesita apoyo. La selección depende de la visibilidad que logre en redes sociales, donde cada interacción, likes, comentarios y compartidos; le otorga puntos para conseguir uno de los asientos del cohete de Blue Origin.

“Ayúdame a ganar visibilidad para estar participando por uno de los asientos que #SERASpace estará regalando para ir al espacio”, escribió la ingeniera en sus redes sociales.

Cómo apoyar a Tatiana López

Tatiana se encuentra en la primera fase del concurso de SERA Space y necesita el apoyo del público para avanzar. Quienes quieran respaldarla pueden seguir y participar en las plataformas de la iniciativa, Instagram, Telegram y el sitio oficial de SERA Space; además de compartir y comentar las publicaciones de Tatiana, quien se encuentra en redes sociales como @astro_sunshines.

Una oportunidad inédita para Chile y América Latina

Apoyarla le podría significar ser la primera chilena en el espacio. SERA Space adquirió seis boletos de Blue Origin con el objetivo de dar la oportunidad de volar al espacio a representantes de países con escasa presencia en la exploración espacial. De las más de 600 personas que han viajado al espacio, 451 son de Estados Unidos y 133 de Rusia, mientras que solo un 12% han sido mujeres.

“Hasta ahora tienen 4 puestos reservados: India, Nigeria, Brasil y Tailandia. El quinto país todavía no lo revelan y el sexto puesto puede ser elegido por el público”, detalla Tatiana. “Una vez que hagan eso, todo el público tiene que votar por la persona que va al espacio”, agrega.

Quién es Tatiana López: la ingeniera chilena que entrena como astronauta

Tatiana López estudió Ingeniería Civil Aeroespacial en la Universidad de Concepción y ha dedicado su carrera a la investigación científica y al entrenamiento análogo, una preparación que simula las condiciones extremas del espacio para probar tecnologías y capacidades humanas antes de misiones reales.

En 2021, fue seleccionada para la misión Asclepios II, organizada por el Instituto Federal de Tecnología de Lausana (EPFL) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Durante diez días permaneció confinada en una estación lunar simulada junto a cinco astronautas análogos, comunicándose únicamente con el centro de control en Suiza.

Actualmente, colabora con la NASA en un proyecto que estudia cómo podrían formarse las primeras civilizaciones humanas en la Luna, desde un enfoque científico y antropológico. “Principalmente, las que se van a formar en la Luna desde un punto de vista más antropológico”, señaló en entrevista con BiobioChile.