Click acá para ir directamente al contenido

Elisa Loncon asegura que “está en riesgo la participación y consulta indígena” en la Convención

Según la presidenta del órgano constituyente, no cuentan con los recursos para llevar a cabo este proceso. Sus dichos fueron criticados por sus pares de Vamos por Chile.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

La mañana de este lunes la presidenta de la Convención Elisa Loncon aseveró que el proceso de participación y consulta indígena, en marco de la redacción de la nueva Constitución, se encuentra “en riesgo” y que no cuentan con los recursos para llevarlo a cabo.

“Está en riesgo la participación y consulta indígena, no solo por el documento base. Está en riesgo porque no tenemos los recursos para realizarlo. Porque no tenemos la colaboración del poder constituido para hacer la participación indígena”, aseguró.

También agregó que “lo que nosotros logremos insertar dentro de la nueva Constitución tiene un estándar básico, y ese estándar es lo que demandan los acuerdos internacionales en materia de derechos indígenas y en materia de Derechos Fundamentales.”

Cabe señalar que las últimas semanas, en la comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, ha estado en discusión un documento base, el cual generó desacuerdos entre sus integrantes, y que serviría como base para orientar el proceso de participación de estos pueblos.

En la instancia, también solicitó el apoyo de cualquiera sea el Gobierno electo.

“Tenemos un cronograma y estamos haciendo todos los esfuerzos para alcanzar los plazos como lo hemos hecho hasta el momento. Queremos apoyo del Gobierno que sea electo en función de lo que hemos avanzado en torno a los contenidos, porque esta nueva Constitución está naciendo a partir de la crítica profunda de la antigua Constitución”, declaró.

Añadió que “para que nazca la nueva necesitamos que ese futuro presidente apoye los contenidos de cambio que nos ha demandado la ciudadanía y por el cual se crea esta Convención Constitucional”.

Críticas de Vamos por Chile

El convencional Ruggero Cozzi señaló que es el deber de la Mesa de la Convención hacer uso eficiente de los recursos, para que se puedan realizar actividades como el proceso de consulta indígena.

“Es importante que la presidenta de la Convención Constitucional le transparente al país cuál es el presupuesto y la previsión de gastos de la Convención Constitucional, porque hasta ahora se están gastando importantes montos en los viajes a regiones, y por otro lado, hay ítems del presupuesto que no se van a utilizar, como por ejemplo los plebiscitos dirimentes, donde no hay mayoría en el congreso para aprobarlo”, sostuvo.

“Esta es una discusión importante, pero la Mesa de la Convención tiene que dar muestras de buena gestión, de uso eficiente de los recursos y dónde están las prioridades para llevar a cabo, por ejemplo, la consulta indígena que es muy importante”, finalizó.

Loncon también fue criticada por otros de sus pares de Vamos por Chile, quienes se refirieron al tema en redes sociales.