El vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, le pidió al Presidente Sebastián Piñera que no desinformara a la ciudadanía. Esto luego de que, en su cuenta de Twitter, el mandatario se refiriera decisión de no incluir la “libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos” para ser tratado en la comisión temática de Derechos Humanos.
“Los padres tienen el deber y derecho preferente de formar y educar a sus hijos. El Estado debe colaborar en esta misión, pero nunca pretender reemplazarlos. Una mayoría de Constituyentes, al no reconocer este derecho de los padres, está debilitando gravemente la familia”, escribió el Presidente Piñera.
Los padres tienen el deber y derecho preferente de formar y educar a sus hijos.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) September 14, 2021
El Estado debe colaborar en esta misión, pero nunca pretender reemplazarlos.
Una mayoría de Constituyentes, al no reconocer este derecho de los padres, está debilitando gravemente la familia.
Tras la publicación, Bassa le contestó que la Convención Constituyente aún no ha iniciado las discusiones de fondo sobre los contenidos constitucionales, y que “la discusión sobre el catálogo de derechos se llevará adelante en la Comisión respectiva, según señale nuestro Reglamento”.
Sr. Presidente, por favor no desinforme a la ciudadanía. La Constituyente no ha iniciado las discusiones de fondo sobre los contenidos constitucionales. La discusión sobre el catálogo de derechos se llevará adelante en la Comisión respectiva, según señale nuestro Reglamento. https://t.co/H4TyhvNLep
— Jaime Bassa (@Jaime_Bassa) September 14, 2021
Por su parte, Amaya Álvez, coordinadora de la comisión transitoria de Reglamento le respondió que esa información era “deliberadamente falsa”. “No se ha entrado al debate de fondo y jamás ha sido adoptada esa decisión por la @convencioncl. Por favor no desinforme ni confunda, es una falta ética grave en el rol que hoy Ud. ocupa”, declaró.
A estos dichos se sumaron otros constituyentes, entre ellos, Mauricio Daza. “MENTIRA! No rechazamos que exista derecho preferente de padres a educar a sus hijos! Rechazamos incluirlo expresamente en la lista de temas que analizará la comisión temática de DDHH, ya que se podrá hacer al tratar el “derecho a la educación” que SI está incluido en esa lista!”.
Jorge Baradit, por su lado, también se refirió al tema en sus redes sociales. “Compatriotas, nuestro presidente miente. NADIE ha rechazado NADA al respecto. Se rechazó incluirlo en los temas de la Comisión de DDHH, para tratarlo donde corresponde, en la de Educación”, expresó.