Este miércoles la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional aprobó en general la iniciativa popular "No son muebles", que buscará reconocer a los animales como seres sintientes en la nueva carta magna.
La propuesta, que consiste de dos artículos, fue realizada por la fundación Vegetarianos Hoy y logró conseguir casi 26 mil firmas por parte de la ciudadanía, transformándose en una de las 78 iniciativas populares para ser deliberadas y votadas en el órgano constituyente.
El primer artículo, que fue aprobado en general con 18 votos a favor, 0 en contra y una abstención, sostiene que “el Estado garantizará la protección y mayor respeto de todos los animales de acuerdo a su especie y en su calidad de individuos dotados de sensibilidad. La ley establecerá las normas de protección y resguardo de los animales".
El segundo artículo, en tanto, expresa que "existirá un organismo autónomo con patrimonio propio de carácter técnico, que fomentará el resguardo, protección y promoción del bienestar de todos los animales. Una ley determinará la composición, organización, funciones y atribuciones de dicho organismo."
Este último fue aprobado con 11 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones.
Cabe señalar que esta norma fue aprobada en general. Esto significa que se abrirá un plazo para que los convencionales de la comisión presenten indicaciones y así ser votada en particular. Luego pasará al Pleno de la Convención, donde requiere un quorum de 2/3 para formar parte de la nueva Constitución.
🟢Aprobada la IPN #NOSONMUEBLES en la Comisión de Medio Ambiente de la @convencioncl, que reconocerá en la #NuevaConstitución a los animales no humanos como seres sintientes y asegurará su debida protección por parte del Estado. Muchas felicidades @VegetarianosHoy 🐄❤️
— Giovanna Roa Cadin (@giovannaroa) February 9, 2022
FOTO: ATON