Anfitriona y favorita en todos los extremos, un poderoso Brasil, que parece no extrañar a Neymar, inaugura este viernes la Copa América 2019 ante una frágil pero valiente Bolivia, en su camino por hacerse de su noveno trofeo continental.
1. Siempre campeón en casa
Ocho veces campeón de este torneo (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004 y 2007), jamás ha cedido este galardón cada vez que ha sido el país sede (1919, 1922, 1949 y 1989).
Brasil no sale campeón de Copa América desde 2007 (Foto: AFP).
Pese a ello no consigue quedarse con la Copa América desde el 2007, cuando venció 3-0 a Argentina en Venezuela. Y no ha llegado a la final en las últimas tres ediciones.
2. Sin Neymar pero con goles
Neymar, envuelto en un escándalo tras una acusación por presunta violación, dejó el equipo tras lesionarse en un amistoso con Qatar que la Canarinha ganó 2-0.
Astro de la selección, del París Saint-Germain y el jugador más caro de la historia, su participación en el ataque de la Verdeamarela era clave. Pero sus indisciplinas y rendimiento irregular acababan por enredar al equipo.
Brasil llega de ganar 7-0 su último amistoso (Foto: AFP).
A diferencia de la selección de 2014 y 2018, que padecía de una 'Neymardependencia', los dirigidos por Tite parecieron sacar ventaja de la lesión, reajustaron su ataque y, sin privilegios, propinaron un 7-0 a Honduras en el último amistoso de preparación.
Tite, por su parte, destacó la colectividad de su equipo, tras la salida de Neymar. "Si ven los siete goles que hicimos (ante Honduras), van a ver que todos los jugadores estaban celebrando juntos. Todos", agregó.
3. Una ofensiva fresca
Tite ha colocado en la ofensiva sangre fresca y con hambre de gol. La actuación de Gabriel Jesús (Manchester City) ante Honduras alegró al técnico. Pero Tite quedó más impresionado aún con el desempeño de Firmino (Liverpool) y de David Neres (Ajax).
Firmino entró en lugar de Gabriel Jesús -que había hecho dos goles- y también marcó, peleando por el espacio de titular.
Ya en el lugar que ocupaba Neymar, el DT brasileño destacó el gran nivel de confianza de Neres, dando señales de cómo armaría el equipo.
Y también ha resaltado el "olor de gol" de Richarlison (Everton).
David Neres brilló con el Ajax esta temporada (Foto: AFP).
Arthur (Barcelona), que se recupera de una lesión, no estará en la alineación inicial pero, según detalló la Confederación Brasileña de Fútbol, entrenó normalmente la noche del jueves y está disponible.
El equipo técnico confirmó a Firmino en la ofensiva y se espera que lo acompañen Neres y Richarlison.
Brasil llega al torneo con una escuadra exitosa y poderosa. Desde el arquero Allison hasta Firmino, ambos recientes ganadores de la Champions League con el Liverpool.
También el propio Neres, quien la tuvo cerca con el Ajax.
4. Más temor sin Ney
El DT de Bolivia, Eduardo Villegas, reconoce que están "un poquito por debajo del resto", pero llegan con "actitud" y "garra". Y advirtió que le teme más a un Brasil sin Neymar.
"A mí me preocupa más porque veo un Brasil más compacto", dijo en la comparecencia ante medios.
La Verde, sumida en las mazmorras futbolísticas desde que perdió la final de la Copa América que alojó en 1997, llega con todo en contra: debut con el anfitrión, que el local sea Brasil y que su último amistoso con la campeona mundial Francia lo haya perdido 2-0.
Marcelo Moreno Martins, un histórico de la selección boliviana (Foto: AFP).
Desde que Villegas asumió en marzo, los andinos llevan tres derrotas (Francia, Corea del Sur y Japón) y un empate (Nicaragua).
De los 23 miembros del equipo, 13 acuden por primera vez al certamen, aunque se mantienen Marcelo Martins (Shijazhuang Ever Bright) y Marvin Bejarano (The Strongest).
Para Martins, boliviano de padre brasileño y que incluso llegó a jugar en las juveniles de la selección de Brasil, será un desafío.
"Mi mentalidad es brasileña, la calidad con la que me enseñaron a jugar al fútbol la aprendí de mi padre brasileño y de estar en Brasil. Mi fuerza, mi voluntad, las ganas de vencer vienen de Bolivia. Es todo lo que me hace ser el jugador que soy", dijo a la página de la Conmebol.
El propio técnico ha reconocido que su objetivo es que sus nuevos convocados ganen experiencia con miras a las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022.
5. Superioridad para Brasil
Brasil es amplio favorito cada vez que enfrenta a Bolivia. No por nada el 'Scratch' ha ganado en 20 de los 29 duelos que han jugado ambas selecciones. El resto de los encuentros se desglosan en 5 triunfos altiplánicos y 4 empates.
Si nos remontamos a Copa América, la estadística es aún más favorable para el 'Scratch', ya que han ganado ocho duelos y perdido dos. Jamás han empatado en el certamen continental Brasil y Bolivia.
El calendario de Brasil en Copa América:
Viernes 14 de junio
- Brasil vs. Bolivia | Estadio Morumbí, 20:30 horas
Martes 18 de junio
- Brasil vs. Venezuela – Arena Fonte Nova, 20:30 horas
Sábado 22 de junio
- Perú vs. Brasil – Arena Corinthians, 15:00 horas
¿DÓNDE VER LA COPA AMÉRICA?
TODOS los partidos los podrás seguir a través de TVN y Canal 13. Vía online a través de 24Horas.cl