El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance respecto a la pandemia de coronavirus COVID-19 que afecta al país, indicando que Chile llegó a 7.024 fallecidos desde el inicio de la pandemia, mientras que los contagios se elevaron a 317.657.
Según informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en las últimas 24 horas el Registro Civil informó 45 muertos, cifra que suele ser baja por la cercanía con un fin de semana.
Daza complementó que en el último reporte se informaron 2.616 nuevos casos, de los cuales 1.985 son sintomáticos.
Asimismo, de la cifra total de personas con la enfermedad, 286.556 fueron notificadas como recuperadas de acuerdo a la última entrega de información sobre la pandemia en el territorio nacional.
La autoridad informó de igual manera que, de acuerdo a la cercanía con un nuevo fin de semana largo, se establecerán cordones sanitarios en las entradas y salidas a:
- Región Metropolitana
- Valparaíso
- Gran Concepción
- Temuco
Finalmente, Daza cifró en 1.931 las personas hospitalizadas y en 1.613 quienes se encuentran conectados a ventilación mecánica. Igualmente, 341 pacientes se encuentran críticos y que actualmente hay 440 ventiladores disponibles para ser utilizados.
Se establecen cordones sanitarios en:
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) July 13, 2020
-Región Metropolitana
-Valparaíso
-Gran Concepción
-Temuco
Desde el miércoles 15 de julio a las 18:00 horas hasta el domingo 19 de julio a las 22:00 horas pic.twitter.com/TWXKBelMPT
Nuevas cajas de alimentos: personas con COVID-19 recibirán ayuda para cumplir el aislamiento
El ministro de Desarrollo Social, Cristian Monckeberg, afirmó que las nuevas cajas de alimentos anunciadas por el Gobierno son una ayuda equilibrada para las familias más vulnerables y afectadas por la crisis socioeconómica derivada de la pandemia del coronavirus, destacando el aumento de éstas.
"Ayer el Presidente resolvió aumentar de 2,5 millones a 3 millones las cajas, para así poder llegar más rápidamente con un despacho más directo", dijo en conversación con 24 AM.
En ese mismo sentido, informó que se está trabajando en una distribución más específica para las personas contagiadas con COVID-19. "En el caso de la distribución específica, si hay una persona que está contagiada, en la consulta con el médico, se le preguntará si es que necesita la caja, para activar el despacho rápidamente. El aislamiento y la necesidad de no salir hace necesario llegar con la caja de alimentos". manifestó.
Aseguró, además, que "estamos los esfuerzos importantes para llegar a las familias que lo necesitan, a través del diseño que los propios alcaldes hace, para llegar donde ellos lo estiman. Ese es el sentido de esta distribución".
Respecto de los problemas que se produjeron durante la primera entrega, el secretario de Estado aseveró que éstos fueron en regiones, pero que se corrigieron rápidamente.
Condones, toallas femeninas y comida: los productos que incluye la nueva caja
El ministro también explicó que, debido a la primera entrega del beneficio, se consideró la inclusión de algunos productos como las toallas higiénicas, preservativos y también un material de educación sexual, el que es entregado en los consultorios.
¿Qué incluirán las cajas? Revisa el detalle:
2 kilos de harina
1 kilo de azúcar
3 paquetes de fideos
3 paquetes de tallarines
2 kilos de arroz
1 caja de té
3 latas de atún
1 botella de aceite
6 salsas de tomate
2 kilos de legumbres
6 sopas instantáneas
1 paquete leche en polvo
1 kilo de sal
1 tarro de fruta
1 caja de puré
1 caja de cereal
1 botella de jabón líquido
1 botella de detergente
16 toallas higiénicas
3 preservativos