Click acá para ir directamente al contenido

Colegio Médico advierte: término del verano mostrará qué tan fuerte será el rebrote en Chile

"Ya estamos viendo segundas olas en Magallanes, en Temuco y, por lo tanto, son zonas donde tenemos peaks más elevados que los que tuvimos la primera vez", dijo José Miguel Bernucci, secretario nacional del Colmed.

24horas tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

El período comprendido entre fines de febrero y principios de abril será clave para saber qué ocurrirá en Chile respecto de un posible rebrote de coronavirus, según el Colegio Médico.

De acuerdo a lo explicado a 24 Horas por José Miguel Bernucci, secretario nacional del Colegio Médico, "el temor que tenemos es que hay condiciones climáticas y las acciones que se toman, que tiene que ver con el hacinamiento, puedan llevar a este aumento de casos. Finales de febrero y principios de abril será un período bastante crítico para saber qué nos pasará".

"Nuestra trazabilidad aún está muy débil, y llegar con una trazabilidad débil a esa fecha, aumenta la posibilidad de tener un rebrote más fuerte del que ya tuvimos", agregó.

En ese mismo sentido, enfatizó que "ya estamos viendo segundas olas en Magallanes, en Temuco y, por lo tanto, son zonas donde tenemos peaks más elevados que los que tuvimos la primera vez".

A pesar de ello, los niveles nacionales de casos activos se mantienen bajos, sin embargo, la cifra es muy influenciada por la situación de la región Metropolitana, donde bajaron drásticamente los contagios.

"Los promedios nacionales se mantienen bajitos, pero porque van encadenados con la situación de Santiago, donde se concentra el 45% de la población. Mientras Santiago esté bajo, el nivel nacional se mantendrá bajo", destacó.

Por otro lado, aunque se ha planteado que el rebrote en algunas zonas se debe a las celebraciones tras el triunfo del Apruebo en el plebiscito, Bernucci precisó que no se tiene evidencia de aquello.