Carabineros dio a conocer cuáles son los 12 permisos temporales que puede obtener la ciudadanía para circular en las zonas en cuarentena, los cuales fueron actualizados tras la confirmación de confinamiento de 38 comunas de la región Metropolitana a contar de este viernes a las 22:00 horas.
Según informó la institución, la información está actualizada tras las modificaciones hechas por el Gobierno, donde, entre otros aspectos, se limitó a cinco permisos semanales por persona para evitar mayor salidas y exposiciones al virus.
Los documentos deben ser solicitados en Comisaría Virtual (INGRESA AQUÍ PARA OBTENERLO), donde hay una serie de medidas y normativas que explican la obtención de cada permiso.
Por ejemplo, este tipo de permisos no permite el acceso a un cordón sanitario así como tampoco para circular en horario de toque de queda. En este último caso, es necesario obtener un salvoconducto.
Así, la policía destacó que:
- Solo puede ser solicitado directamente por quien se trasladará de un lugar a otro, y son personales, únicos e intransferibles
- No son válidos para pasar por cordones sanitarios
- Tienen una vigencia y restricciones diferenciada según su tipo
- En ningún caso pueden ser utilizados como salvoconducto al decretarse toque de queda por la autoridad
- Pueden ser obtenidos con clave única, cédula de identidad o pasaporte
- Podrán solicitar un máximo de cinco permisos en un lapso de siete días
Estos sos los casos en que puedes obtener un Permiso Temporal para transitar en las comunas que se encuentran en #Cuarentena. Recuerda que no son válidos en horario de Toque de Queda y que solo puedes pedir un máximo de 5 por semana. #QuedateEnCasa #CoronavirusChile pic.twitter.com/nlDmRaX4Ey
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) May 15, 2020
CUÁLES SON LOS PERMISOS DISPONIBLES
Revisa aquí el listado de cada uno y la duración que tienen:
- Asistencia a servicios de salud (12 horas)
- Compras de bienes básicos (3 horas, 2 veces a la semana)
- Salida con persona con trastorno del espectro autista (2 horas)
- Paseo de mascotas (30 minutos)
- Pagos de servicios básicos, trámites bancarios y cobro de pensiones (3 horas de lunes a viernes)
- Asistencia a funerales (5 horas si se reside en la misma región del funeral, y de 24 horas si el funeral es en otra región)
- Retiro de alimentos desde organismos públicos (5 horas)
- Comparecencia a una citación a la que un abogado u otra persona deba concurrir en virtud de la ley (hasta el cumplimiento de la gestión
- Llevar artículos de primera necesidad a adultos mayores (2 horas)
- Llevar a recintos penitenciarios artículos de primera necesidad (3 horas)
- Cuidadores para los hijos de la salud (requiere certificado del recinto de salud)
- Cuidadores de adultos mayores que se encuentren en delicado estado de salud