Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno anuncia fono ayuda y red de voluntarios especializados para adultos mayores aislados

En medio de la emergencia por el coronavirus, el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, hizo un llamado a la sociedad civil recalcando que, en este caso, el sector más longevo de la población "queda aislado de la comunidad, pero necesita a la comunidad para sobrevivir".

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

El ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, dio a conocer las medidas planificadas por el Gobierno para ir en ayuda de los adultos mayores durante la emergencia que se vive a raíz de la pandemia de coronavirus.

Antes de dar a conocer los planes, el secretario de Estado recalcó que "los más frágiles son los que necesitan más apoyo como adultos mayores, discapacitados y gente con enfermedades", y además hizo un llamado a la sociedad civil a "hacernos cargo de este aislamiento personal en que cae mucho adulto mayor en que queda aislado de la comunidad, pero necesita a la comunidad para sobrevivir".

Partiendo de la premisa de que el voluntariado y las ganas de ayudar en estas instancias "no funcionan si la comunidad no se organiza", Sichel anunció lo que el Ejecutivo implementará para ir en ayuda de este sector de la población.

CAMPAÑA "CUENTA CONMIGO" Y FONO AYUDA: 800 4000 35

Este miércoles, el ministro de Desarrollo Social adelantó que será lanzada la campaña "Cuenta conmigo" para "hacer de este voluntariado algo más ordenado, con ficha de inscripción y protocolo de sanidad (...) busca un poco que nos organicemos como comunidad".

Asimismo, sostuvo que será puesto a disposición un fono ayuda: 800400035. Este busca, según Sichel, "que los adultos mayores que se sientan solos y aislados puedan llamar y tener contención emocional y una red de voluntarios especializados que van a atender necesidades básicas de aquellos que requieren estar aislados".

La iniciativa partirá a disposición de los mayores de 80 años, a quienes el Gobierno les solicitó someterse a aislamiento ya que son el grupo más de riesgo frente al COVID-19.

Si bien el ministro aseguró que desde el Estado "queremos darles todo el soporte cuando no puedan hacerlo", también instó a que "los familiares los acompañen en trámites necesarios".

PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE: ADELANTAN CAMPAÑA DE INVIERNO

Respecto a las personas en situación de calle, Sichel también tuvo algunas consideraciones.

En ese sentido, anunció que "vamos a acelerar y adelantar la campaña de Invierno, con las rutas de calle apoyadas por la sociedad civil y Carabineros".

 

Además, reveló que les solicitaron a municipalidades y otros sectores de la sociedad que durante este tiempo no los intenten expulsar de los lugares donde pernoctan, sean públicos o privados, mientras el Gobierno busca soluciones más definitivas para ellos: "No es el tiempo de desalojarlos. Los albergues hoy son potenciales fuentes de contagio".

Por último, el jefe de cartera dijo que esta semana pondrán a disposición 6 mil vacunas para los que tienen catastrados, y exámenes en casos de que tengan síntomas de contagio.

 

De igual forma, hizo parte a la sociedad en su conjunto de este plan destacando que "todos podemos ayudar a las personas en situación de calle".

¿Cómo ayudar a nuestros adultos mayores? Redes de vecinos se organizan para hacerles las compras

¿Cómo ayudar a nuestros adultos mayores? Redes de vecinos se organizan para hacerles las compras

Jóvenes, vecinos y familiares se han unido para abastecer a adultos mayores que se encuentran en cuarentena en tiempos de crisis.