El Hospital Regional de Antofagasta emitió un comunicado en donde expresa su rechazo y repudio ante hechos recientemente acontecidos, donde funcionarios del recinto que se encuentran en sus hogares cumpliendo cuarentena obligatoria por ser casos positivos de COVID-19 y contactos estrechos han sido objeto de agresiones verbales y amenazas.
Asimismo, anunciaron que llevarán las evidencias de estos actos ante la Fiscalía y órganos policiales y de investigación para que se inicie una investigación penal al respecto.
Revisa el comunicado:
#26Junio | Declaración Pública del #HospitalRegionalDeAntofagasta por agresión a funcionarios. pic.twitter.com/mlCFLIoZGx
— Hospital Regional de Antofagasta (@HospitalAntof) June 26, 2020
"El Hospital Regional de Antofagasta expresa su categórico repudio y condena ante los recientes episodios de agresiones verbales y amenazas que sufrieron funcionarios de nuestro centro asistencial y sus familiares por parte de desconocidos,quienes se acercaron a sus domicilios donde nuestros colaboradores se encontraban cumpliendo cuarentena obligatoria por ser casos positivos de covid-19 y contactos estrechos.
Los antecedentes que respaldan estas acciones vandálicas, que pusieron en riesgo la integridad física y emocional de nuestros colaboradores y sus contactos estrechos, serán presentados ante la Fiscalía y órganos policiales yde investigación, esperando una sanción ejemplarizante para los responsables.
Desde el Hospital Regional de Antofagasta expresamos solidaridad y acompañamiento a nuestros funcionarios(as) y sus familias. Asimismo, llamamos a la ciudadanía a evitar todo tipo de acto discriminatorio en contra de trabajadores de la salud.En cambio, invitamos a la población a expresar nuestra gratitud y respeto con todos aquellos hombres y mujeres que día a día ejercen sus labores con absoluta dedicación y humanismo, siendo uno de los grupos más expuestos a contagios de covid-19.
Finalmente, recordamos que toda personaque haya sido diagnosticada como positivo para covid-19, tiene derecho a un proceso de recuperación y atención en paz, sin ser objeto de conductas que estigmatizan a quienes padecen dicha enfermedad".