Click acá para ir directamente al contenido

Instituto Traumatológico desinfectará sus pabellones con robot que emite luz ultravioleta

Con ello se podrá evitar brotes de Covid-19 e infecciones intrahospitalarias.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

Se trata del equipo UV-C robot UVDI-360, uno de los sistemas de desinfección por radiación ultravioleta tipo C más potentes y rápidos del mundo. El Instituto Traumatológico en Santiago se suma a los más de 650 hospitales en 25 países que disponen de esta tecnología. Con más de 1.500 unidades distribuidas en USA, Europa, Asia, África y Latinoamérica, hoy en día UVDI-360 es considerado como el mejor sistema de desinfección masiva por UV-C por los expertos en control de infecciones, debido a que es el UV-C robot más robusto, efectivo, seguro y con más validaciones clínicas a su haber. El sistema de desinfección es fabricado en California USA por UVDI Inc., una compañía con más de 70 años de experiencia en desinfección de aire y superficies, y permite reducir el 99,999% de los microorganismos en 360º a una distancia de 2,5m de radio en tan sólo 5 minutos.

El equipo elimina, por ejemplo, esporas de Bacillus Anthracis, Escherichia Coli, Tuberculosis Micobacteriana, Fiebre Tifoidea, Enterococos resistentes a la Vancomicina, Hepatitis Infecciosa, Influenza A y Coronavirus.

Con la presentación del UVDI-360, en el auditorio del Instituto Traumatológico en Santiago, se dio inicio al proyecto que trajo a Chile el primer UVDI-360 que permitirá la desinfección de áreas críticas del hospital, reducir las infecciones en cirugías de alta complejidad y ayudará a desinfectar zonas críticas del virus causante de COVID19. El Dr. Jonathan Torres, jefe de infectología del Instituto comentó que UVDI-360 es una tecnología única y disruptiva capaz de tomar la luz UV-C, potenciarla y convertirla en una herramienta efectiva, rápida y segura para reducir las infecciones. Además, comentó que es un gran hito disponer de UVDI-360 en un hospital público en Chile, dado que es el equipo de desinfección a nivel mundial que cuenta con mayor respaldo y validación clínica internacional.

UVDI-360 desinfecta de forma efectiva usando tan sólo 4 lámparas de máxima eficiencia patentadas, que son 7 a 10 veces más potentes que cualquier otra lámpara comercial a nivel mundial. Las lámparas emiten radicación UV-C de longitud de onda de 254 nm, la de mayor efecto germicida. El equipo móvil mide 1.8 m de alto, pesa tan sólo 40 Kg, lo que facilita su transporte y posee un panel de control touch a color que permite controlar quien, cuándo, qué lugar y cuánta dosis de UVC se usó para desinfectar, permitiendo en todo momento la trazabilidad del proceso de desinfección.

UVDI-360 destaca también en el apartado de seguridad, cuenta con sensores de movimiento en 360º que frente a un ingreso accidental a la habitación que está siendo desinfectada detiene la emisión de radiación UV.  También, sus lámparas se encuentran encapsuladas para evitar el desprendimiento de vidrios y otros componentes de la lámpara por daño accidental. Tiene un control remoto que permite su activación y apagado a distancia y posee una carcasa protectora rígida, que además actúa de señalética exterior de seguridad.

Hector Duchens, asesor para Latinoámerica de la compañía UVDI comenta que, en un hospital un proceso de limpieza y desinfección convencional de un pabellón o habitación logra reducir los microrganismos en tan sólo el 60% de las superficies y la reducción de microorganismos sólo llega a un 99%. Esto implica que si en una habitación hay 1 millón de virus o bacterias al usar un método convencional de limpieza y desinfección quedan activos más de 10.000. Al complementar la limpieza con UVDI-360 de 1 millón de virus y/o bacterias quedan activos sólo 10. Por lo tanto, la diferencia en desinfección es muy drástica y convierte a UVDI-360 en la herramienta ideal y efectiva para clínicas y hospitales para desinfectar y controlar brotes de infecciones incluyendo los causados por el virus SARS-Cov 2 causante de la pandemia. Es tal su efectividad y rapidez que está siendo usado para desinfectar aulas en universidades y espacios comerciales en malls en USA y en China.

La eficiencia de UVDI-360 permite que hospitales y clínicas lo usen de forma rutinaria durante el día a día complementando los protocolos de limpieza. Un pabellón o habitación puede ser desinfectado en 10-15 minutos siguiendo protocolos de desinfección. El sistema permite desinfectar diariamente más de 40 pabellones, UCIs y/o habitaciones de pacientes u otros ambientes críticos dentro de un centro de salud. La vida útil de las lámparas es de 4.000 horas lo suficiente para desinfectar 1-2 años las dependencias de un hospital.

Datos de contacto:

Héctor Duchens, +56 9 5401 1606 / +56 2 2869 5334