La Moneda activó un protocolo de emergencia ante la confirmación de un caso positivo de coronavirus en un trabajador de prensa acreditada.
Según los antecedentes recopilados , se trata de un camarógrafo quien trabajó por última vez el pasado viernes en el palacio.
Valentina Reyes, periodista de prensa de 24 Horas, indicó que todos los trabajadores de prensa debieron desalojar el palacio de Gobierno y deberán someterse a exámenes PCR.
Asimismo, pese a que los test resulten negativos, los trabajadores deberán permanecer al menos 14 días fuera de contacto directo de la sede gubernamental.
Los equipos iniciaron una sanitización de la sala de prensa, conocida comúnmente como "La Copucha".
Por su parte, la Presidencia indicó que por la situación se tomarán las siguientes medidas:
- Todos los profesionales que tuvieron contacto estrecho con el caso positivo serán sometidos a un examen PCR por Covid-19
- Independiente de que salgan o no positivos, deberán hacer cuarentena preventiva de 14 días antes de regresar a La Moneda
- Si es que los exámenes resultan negativos y se cumple el periodo de confinamiento, podrán regresar a trabajar a Palacio.
En este momento todos los equipos de prensa que estuvimos los últimos días aquí nos retiramos de la Moneda, vienen otros para seguir la labor @24HorasTVN
— Valentina ReyesAyala (@valentinareyes) May 13, 2020
Subsecretario del Interior por aumento de delitos: "Hemos puesto el foco en los hechos violentos"
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, lanzó este miércoles en compañía de Carabineros un plan especial de seguridad tras el aumento de los delitos violentos en nueve comuna de la región Metropolitana.
La autoridad aseguró que el personal policial no sólo está enfocado en las fiscalizaciones producto de la emergencia sanitaria que vive el país, sino que además siguen en la lucha contra la delincuencia.
"El foco que estamos siguiendo no es sólo fiscalizar el toque de queda, sino que además seguir persiguiendo el delito", afirmó el subsecretario.
"Quiero valorar lo que ha hecho Carabineros para sacar de circulación lo que más daño hace en nuestro país, las armas de fuego y las drogas", agregó
Este plan está a cargo del OS7, OS9 y el Servicio de Encargo y Búsqueda y busca sacar de circulación a los delincuentes que cometen este tipo de delitos.
"Las estadísticas muestras que los delitos de mayor connotación social han disminuido, pero eso no nos puede llevar a desviar la atención. Los delitos violentos es donde hemos puesto el foco", complementó Galli.
En la ocasión se mostró algunas de las armas que ya se han logrado incautar mediante este plan.
"Cada vez que se dispara un arma de fuego y no se respete el toque de queda va a estar Carabineros fiscalizando", concluyó.