Click acá para ir directamente al contenido

Los ofrecía a $20 mil: Carabineros detecta a sujeto que vendía permisos temporales y salvoconductos

Desde Antofagasta, el individuo obtuvo ganacias aproximadas de $11 millones tras lograr comercializar 550 documentos en la ciudad donde residía, además de La Serena e incluso Santiago. Conductores de aplicaciones eran sus principales "clientes".

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

 

Personal del OS9 de Carabineros de la Prefectura de Antofagasta, logró detectar y detener a un sujeto de 33 años identificado con las iniciales EHTC, el cual se dedicaba a comercializar permisos temporales, salvoconductos, o permiso único colectivo en el caso de trabajadores, los cuales se tramitan por Comisaría Virtual.

El sujeto ofrecía este tipo de documentos a $20.000 para quienes por alguna razón no podían tramitarlos vía internet, especialmente conductores de aplicaciones, ilícito que quedó al descubierto gracias a la investigación llevada a cabo en coordinación con la Fiscalía Local.

De acuerdo a los antecedentes, esta sección especializada de Carabineros estableció el modus operandi del imputado utilizando los datos legales de una empresa de mantenimiento que se encuentra sin movimiento desde el 2016.

 

Esto le permitía tramitar Permisos Únicos Colectivos a sus “clientes” a través de la Comisaría Virtual, haciéndolos pasar como trabajadores de la empresa, permitiendo a los compradores contar con la autorización para transitar en horario diurno y nocturno.

Estos documentos los ofrecía a través de la mensajería de las aplicaciones de transporte tales como Uber Cabify e Indriver y Whatsapp.

La investigación por uso malicioso de instrumento público, falso perjuicio e infracción a las reglas sanitarias, tuvo como resultado la identificación del “emprendedor” quien haciéndose pasar como representante de la empresa de la cual ocupaba su RUT habría  tramitado 550 salvoconductos y permisos únicos colectivos, obteniendo de ganancia $11.000.000 por la fraudulenta venta de dichos documentos.

Los documentos fueron vendidos principalmente en Antofagasta, pero también en La Serena y Santiago.