Click acá para ir directamente al contenido

Manifestantes protestan por falta de alimentos y ayuda tras inicio de cuarentena en El Bosque

Cerca de un centenar de personas aseguraron que debido a la cuarentena, no tienen alimentos ni trabajo y que muchos adultos mayores se encuentran a la deriva. Carabineros hizo uso del carro lanza agua y de bombas lacrimógenas para intentar disuadir los disturbios.

24horas tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

Durante la jornada de este lunes, se produjeron incidentes entre Carabineros y vecinos de la comuna de El Bosque, los que salieron a protestar a la calle debido a la falta de alimento que enfrentan por la cuarentena total aplicada a 38 comunas de la región Metropolitana.

Las manifestaciones iniciaron en la calle Nueva Imperial, sector en el que intersectan las comunas de El Bosque, San Bernardo y La Pintana.

Argumentan que necesitan canastas básicas de alimentos, ya que por el confinamiento que han sostenido durante los últimos días, muchos se han quedado sin ningún tipo de alimento. Por lo mismo, piden con urgencia alimentos no perecibles, proteínas, leche para los más pequeños, entre otros víveres. Además, aseguran que existen muchos adultos mayores en la comuna, que están en un completo abandono.

Respecto de lo mismo, el alcalde de El Bosque, Sadi Melo, indicó que debido a la disminución del presupuesto de un 20%, "tenemos una limitación para poder acompañar a nuestros vecinos y, por eso, pedirles que puedan esperar que el Gobierno entregue las canastas anunciadas anoche".

Por otro lado, el intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara, aseguró que "el Gobierno entiende y empatiza con la situación que viven esta personas, y por eso el presidente anoche anunció ayuda psicológica y de mercadería", la que espera sea entregadas a la brevedad.

Carabineros llegó hasta el lugar y con gas lacrimógeno y el carro lanza aguas ha intentado disolver la manifestación.

Por lo mismo, a través de su cuenta de Twitter, la institución precisó que personal territorial y de la Prefectura COP está en el lugar.

Carabineros aseguró a 24 Tarde, que hasta el momento hay tres detenidos por desórdenes y que han evitado la disuasión de la situación debido a que se trata de un sector residencial.

Último balance: 28 fallecidos y más de 2.200 nuevos contagiados

El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance respecto a la situación en Chile de la pandemia de coronavirus COVID-19, informando que en las últimas 24 horas se reportaron 2.278 nuevos contagios, de los cuales 2.018 fueron pacientes sintomáticos y 260 asintomáticos, junto a 28 nuevos fallecidos.

Según indicó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, las víctimas fatales tenían "en su mayoría" personas con enfermedades de base, por lo cual hizo un llamado a la población a respetar las medidas que permitan no aumentar los contagios en este grupo de la población.

Con la información dada por Daza, el número de personas que perdieron la vida por el virus se elevó a 478, mientras que los contagios llegaron a 46.059

Asimismo, la autoridad señaló que a nivel país existen 20.165 casos de personas recuperadas.

Jaime Mañalich, ministro de Salud, destacó también las medidas anunciadas por el Presidente Sebatsián Piñera, enfatizando el plan para resguardar la salud mental de las personas.

"El fortalecimiento de una red de salud mental, por el impacto que tiene la cuarentena en las familias chilenas y el Presidente anuncia esta ayuda, en aporte de la Mesa Social COVID", añadió.

Arturo Zúñiga, subsecretario de Redes Asistenciales, destacó que a la fecha hay un 81% de ocupación de camas a nivel nacional.

Asimismo, destacó que "al día de hoy, y gracias a la capacidad de trabajo de los hospitales públicos, contamos con 526 ventiladores disponibles".