Click acá para ir directamente al contenido

Ministro Paris anuncia querella por acusaciones en su contra en redes sociales: "Es un acto cobarde desprestigio y persecución"

El nuevo titular de Salud publicó un breve comunicado donde afirmó que se trata de falsas acusaciones "que busca dañar deliberadamente mi nombre y mi posición".

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

El nuevo ministro de Salud, Enrique Paris, publicó un breve comunicado durante la mañana de este domingo, anunciando una querella por injurias y calumnias por las que calificó como acusaciones falsas en su contra que comenzaron a circular en redes sociales desde la madrugada.

"Desmiento tajantemente todos los hechos descritos en un video publicado en diferentes redes sociales, como Instagram, Twitter y YouTube, que busca dañar deliberadamiente mi nombre y posición como recién asumido Ministro de Salud del Gobierno de Chile", asegura.

Además, agrega que "en esta pieza audiovisual se me asocia a conductas y situaciones absolutamente falsas que han dañado mi honra y la de mi familia, en un acto cobarde de desprestigio y persecución contra mi persona".

El texto finaliza diciendo "de forma categórica anuncio la presentación de una querella por injurias y calumnias, contra quienes resulten responsables por la producción, reproducción y difusión de estas falsas acusaciones".

El comunicado hace referencia a las acusaciones de carácter sexual de un joven durante una transmisión online que se volvió viral durante la madrugada.

Enrique Paris asume como nuevo ministro de Salud

Este sábado se anunció un sorpresivo cambio de gabinete en La Moneda, donde el presidente Sebastián Piñera comunicó la salida de Jaime Mañalich del ministerio de Salud.

En su reemplazo se confirmó a Enrique Paris, quien fue presidente del Colegio Médico entre el 2011 y 2017 y que ya había sonado en otras oportunidades como posible ministro de Salud.

Cabe señalar que, además, forma parte de la Mesa Social compuesta para enfrentar la pandemia del coronavirus, en su calidad de académico y su experiencia al frente del Colegio Médico.

Es de profesión pediatra graduado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y especialista en toxicología, habiendo sido, además, decano de la Facultad de Ciencias en la Universidad Mayor.

Además, entre sus logros a lo largo de su carrera destaca el ser fundador del Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC).

Por otra parte, también se desempeñaba haciendo clases de pediatría en la Universidad Católica y fue jefe de la UCI en el Hospital Sótero del Río, entre otros cargos.

Paris ha participado con asiduidad en los medios de comunicación durante la pandemia y formado parte activa de la Mesa Social compuesta por varios actores, donde se evalúan las medidas a implementar para enfrentar al coronavirus.