Click acá para ir directamente al contenido

Pamela Jiles presenta proyecto que permite nuevo retiro del 10% de las AFP

La diputada pidió el nuevo retiro de dinero debido a las "insuficientes" medidas vigentes actualmente hacia los trabajadores del país afectados por la pandemia.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

La diputada Pamela Jiles presentó un proyecto que busca permitir un segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP para enfrentar las consecuencias de la pandemia.

Según indicó el documento de la parlamentaria, la instancia busca hacer frente  a las complejidades económicas que genera día a día en las personas la emergencia sanitaria, aludiendo a las "insuficientes" medidas vigentes actualmente hacia los trabajadores del país.

 

"El Gobierno actual ha desplegado una serie de medidas sanitarias y económicas, algunas perjudiciales para los trabajadores, otras absolutamente insuficientes y la mayoría completamente tardías, por lo que las consecuencias sanitarias y económicas de la pandemia no han encontrado una respuesta adecuada, lo que implica continuar estando en una situación de crisis extrema, de la cual es necesario salir y para ello se requiere actuar con urgencia y de forma excepcional", aseveró la congresista en el escrito.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?

Jiles pide que se agregue a la Constitución el siguiente párrafo: "Excepcionalmente, y para mitigar los efectos sociales derivados del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por calamidad pública decretado a causa del COVID-19, autorízase a los afiliados del sistema privado de pensiones regido por el decreto ley N° 3.500, de 1980, de forma voluntaria y de forma excepcional, a realizar un segundo retiro hasta el 10 por ciento de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias".

 

Concretamente, la modalidad se asemeja a la normativa que ya está vigente, pudiendo las personas:

  • Retirar un monto máximo de retiro el equivalente a 150 Unidades de Fomento y un mínimo de 35 Unidades de Fomento
  • En el evento de que el 10% de los fondos acumulados sea inferior a 35 Unidades de Fomento, el afiliado podrá retirar hasta dicho monto.
  • En el caso de que los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual sean inferiores a 35 Unidades de Fomento, el afiliado podrá retirar la totalidad de los fondos acumulados en dicha cuenta.

"Los fondos retirados se considerarán extraordinariamente intangibles para todo efecto legal, y no serán objeto de retención, descuento, compensación legal o contractual, embargo o cualquier forma de afectación judicial o administrativa, ni podrá rebajarse del monto ya decretado de la compensación económica en el juicio de divorcio, sin perjuicio de la retención, suspensión y embargabilidad por deudas originadas por obligaciones alimentarias", complementó el proyecto.

Asimismo, quienes deseen retirar el dinero, podrán hacerlo por medio de en una plataforma con soporte digital, telefónico y presencial que al efecto dispongan las administradoras de fondos de pensiones, asegurando un proceso eficiente y sin demoras.