Esta tarde el Presidente Sebastián Piñera anunció que enviará al Congreso un proyecto que mejora la Ley del Empleo y Seguro de Cesantía, el cual aumenta la cobertura para permitir a más trabajadores recibir los beneficios, entre ellos, la flexibilización de los requisitos para poder acceder a esta ley.
"Dado la evolución de la pandemia se está agravando en el mundo (...) se hace necesario mejorar y fortalecer esta red de protección social", expuso el Mandatario, agregando que actualmente unos 650 mil trabajadores están acogidos bajo la ley de protección al empleo.
Hoy vamos a enviar al Congreso un proyecto de Ley que mejora, fortalece la Ley de Protección del Trabajo y del Seguro de Cesantía en dos sentidos: primero, aumenta su cobertura, permite beneficiar a más trabajadores; y segundo, mejora los beneficios".
MAYOR COBERTURA, EXTENSIÓN Y PISO MÍNIMO
"Normalmente, el seguro de cesantía compensa la pérdida de los ingresos de las personas que están desempleadas, entregándoles el primer mes, el equivalente al 70% del sueldo perdido, y a partir de ahí tiene una evolución decreciente", expuso Piñera.
Acompañado de los ministros de Hacienda, Ignacio Briones; del Trabajo y Seguridad Social, María José Zaldívar y de la Segegob, Claudio Alvarado, el Mandatario explicó los alcances de la iniciativa.
AHORA – El Pdte @sebastianpinera junto a los ministros @mjose_zaldivar de @MintrabChile, @ignaciobriones_ de @Min_Hacienda y @C_AlvaradoA de @Segpres, firma proyecto de ley que amplía beneficios de Ley de #ProtecciónDelEmpleo y Seguro de Cesantía pic.twitter.com/inOXyiS0sR
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) June 30, 2020
"Este proyecto de Ley, fortalece y mejora esos beneficios manteniendo el 70% de compensación del primer mes, pero estableciendo un mínimo de 55% de compensación del salario perdido durante los primeros 4 meses de desempleo. Además, si la pandemia lo hace necesario esta ley permite aumentar el número de meses en que los trabajadores que están sin trabajo, reciben a través del seguro de cesantía una compensación de parte del salario que han dejado de percibir y esta ley establece un piso mínimo de $225 mil de pago a los trabajadores, de esta forma los trabajadores, significa mayor y mejor protección", indicó el Presidente.
PROTECCIÓN AL EMPLEO E INGRESOS
Piñera también se refirió a la protección a los empleos e ingresos permanentes de las familias después del período de la emergencia sanitaria producto del coronavirus.
"Estamos implementando un Plan de Recuperación de las micro, pequeñas y medianas empresas, un Plan Extraordinario de inversión en Obras Públicas y Viviendas, un Plan de Fomento a la Creación de Empleos y un Plan de Recuperación de nuestra economía", expuso.
Finalmente, con respecto al Plan Fogape-Covid, cuyo objetivo es aportar recursos para el capital de trabajo de las micro, pequeñas y medianas empresas, el Presidente informó que al día 26 de junio se han cursado más de 130 mil créditos Fogape-Covid, de los cuales más del 96% han sido destinados a Pymes. "El monto total de los créditos cursados supera los U$ 7400 MM y constituye un poderoso impulso para la recuperación de las Pymes y de nuestra economía", indicó.