Click acá para ir directamente al contenido

Recomiendan abstenerse de fumar marihuana y tabaco durante crisis por COVID-19

Expertos aseguran que el acto de fumar puede agravar el cuadro respiratorio que provoca el virus e incluso hacerlo más difícil de detectar.

24horas tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

La situación de estrés generada por el encierro, cuarentenas y el peligro de contraer COVID-19 en el contexto de la pandemia que vive el país y el mundo lleva a muchas personas a consumir con mayor frecuencia tanto de cigarros como marihuana, sin embargo los expertos advirtieron los riesgos fumar.

Según especialistas, más allá de la sustancia que se consuma el acto de fumar es peligroso, pudiendo generar complicaciones a la hora de contraer el coronavirus.

"A pesar de que la marihuana se ha demostrado tiene efectos ansiolíticos, reduce las tasas de estrés, hay que tomar en cuenta que puede afectar significativamente la pulsión pulmonar, como cualquier otra sustancia que se fume o inhale a nivel bronquial por combustión”, explicó el doctor en Farmacología de la U. de Valparaíso. Ramón Sotomayor-Zárate a CHV.

“Es muy razonable pensar que las complicaciones de una infección respiratoria severa, como las que produce la COVID-19, pueden verse agravadas por la combustión e inhalación de humo que produce irritación del sistema respiratorio”, agregó el investigador del CISS de la U. de Valparaíso Alvaro Castillo al mismo medio.

Esto ocurriría porque fumar genera inflamaciones en las vías respiratorias, por lo que además haría más difícil detectar el virus.

Es por esto que en todo el mundo se está haciendo un llamado a dejar de fumar mientras dure la pandemia.

Desde la fundación Daya, en tanto, recomiendan el uso de marihuana medicinal en sus otros formatos como cremas o aceites.

Senda entrega recomendaciones para evitar el consumo de alcohol y drogas durante la cuarentena

Senda entrega recomendaciones para evitar el consumo de alcohol y drogas durante la cuarentena

La institución elaboró un decálogo con consejos para evitar el abuso de alcohol y drogas durante el confinamiento. Conversamos con el director nacional de Senda, Carlos Charme.