El senador de la Unión Democrátca Independiente (UDI), Iván Moreira, informó que renunciará como jefe de la bancada de senadores del partido en la previa a la votación por el retiro del 10% de las AFP.
Según indicó el parlamentario, la decisión fue tomada este sábado y tiene como objetivo darle libertad a los parlamentarios gremialistas de cara al proceso que vivirá horas claves este lunes y martes.
"Le he comunicado mi renuncia a los senadores de la UDI en mi rol de Jefe Bancada, para dejarlos en plena libertad de acción", dijo.
Recordar que Moreira informó que votará a favor del proyecto indicando "en el Senado, mi voto será favorable, asumo las consecuencias. Mi partido ha tenido una actitud demasiada de arrebato, no nos puede censurar, se ha puesto quizás al margen de la Ley", agregando que "no existen las órdenes de partido y yo jamás he visto en la declaración de principio de la UDI que exista algo relacionado con lo que se refiera a defender a las AFP".
Moreira criticó duramente al gremialismo por llevar ante el Tribunal Supremo a los parlamentarios que habían votado a favor del retiro en la Cámara de Diputadas y Diputados.
"Yo defiendo a los chilenos, y yo siempre he sido una persona de una sola línea, consecuente de principios y de convicciones, quizás a algunos les va a molestar esto, pero yo, Iván Moreira, o los hermanos Moreira no aceptamos amenazas de ninguna índole", agregó.
A él se sumó el RN Juan Castro, quien reconoció que siempre tuvo "claridad" de votar en favor del 10% de los fondos previsionales y que "obviamente que mantenía esa reserva por temas obvios".
Le he comunicado mi Renuncia a los Senadores de la UDI en mi rol de Jefe Bancada Senadores UDI, para dejarlos en plena libertad de acción. Senador Moreira confirma votará a favor proyecto de retiro del 10%: "A mí nadie me amenaza" - Política - 24horas https://t.co/jDg2i1iqDU
— Ivan Moreira Barros (@ivanmoreirab) July 18, 2020
En ese sentido, el representante de la región del Maule reafirmó su postura señalando que "mi voto va a ser favorable para retirar ese 10% que tanto lo necesita la gente de clase media, que después de sufrir una pandemia tan brutal como la hemos sufrido, no ha recibido ninguna ayuda del Estado de Chile".
QUÉ VIENE AHORA EN EL SENADO
El Senado necesita de al menos 26 votos para aprobar el retiro anticipado puesto que el quorum fijado es de 3/5.
Bajo ese contexto, la bancada de senadores de oposición e independientes ya confirmaron que votarán a favor de la misma, juntando 24 votos.
"Frente a la eventual aprobación por la Cámara de Diputadas y Diputados del proyecto que habilita este mecanismo, y la falta de iniciativa del Ejecutivo, los senadores de oposición e independientes, manifestamos desde ya nuestra voluntad de apoyar una medida de este tipo", subrayaron a través de un comunicado.
Senador y presidente de la Comisión de Constitución, Alfonso de Urresti (PS), convoca a sesión: El viernes 17 de julio, desde las 10:30 horas, comenzará a revisar en segundo trámite el proyecto que permite el retiro del 10% de las AFP@24HorasTVN pic.twitter.com/foG73jsvvz
— Poirot Escovedo (@poirotes) July 15, 2020
Esta declaración fue firmada por:
- Adriana Muñoz
- Guido Girardi
- Carlos Bianchi
- Carolina Goic
- Francisco Huenchumilla
- Juan Ignacio Latorre
- Alejandro Navarro
- Yasna Provoste
- Rabindranath Quinteros
- Isabel Allende
- Alfonso D'Urresti
- Alejandro Guillier
- José Miguel Insulza
- Juan Pablo Letelier
- Ximena Órdenes
- Jaime Quintana
- Ximena Rincón
- Pedro Araya
- Álvaro Elizalde
- Felipe Harboe
- Ricardo Lagos
- Carlos Montes
- Jorge Pizarro
- Jorge Soria
A estos nombres se le sumará tanto Moreira como Castro, logrando el quorum que exige la ley.
CUÁNDO SE VOTARÍA
El Senador De Urresti confirmó que la Comisión de Constitución votará este lunes 20 de julio hasta total despacho del proyecto de retiro del 10 % de los fondos de AFP, para que el martes 21 la Sala del Senado pueda analizarlo y continuar con su segundo trámite constitucional.
"Aquí claramente se va a dar una discusión de quienes están a favor de esta iniciativa para poder entregar estos fondos al conjunto de la población que tenga derecho y quienes están protegiendo las AFPs y no quieren hacer los retiros. Esa, yo creo es la disyuntiva y sobre eso, vamos a enfrentar el debate", explicó el parlamentario PS.
El senador además indicó que el lunes en la "sesión de larga duración" tendrán a algunos expertos provisionales para poder votar hasta total despacho la iniciativa.
#AHORA Senador Alfonso de Urresti (PS) confirma que Comisión de Constitución votará a total despacho el retiro del 10% de las AFP el lunes 20 de julio para que pueda verse en la sala del Senado el martes 21 y así continuar con su segundo trámite constitucional.@24HorasTVN pic.twitter.com/nXTX1YxeHP
— Poirot Escovedo (@poirotes) July 17, 2020