Click acá para ir directamente al contenido

Sujetos roban 200 mascarillas y alcohol gel desde Compin de Coyhaique

La PDI y Fiscalía indaga el ilícito, indicando que el recinto no cuenta con cámaras de seguridad.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

La Fiscalía y la Policía de Investigaciones indagan el robo registrado este 3 de abril en el Compin de Coyhaique, desde donde fueron sustraídas 200 mascarillas y alcohol gel.

Según informó el jefe de la Brigada Investigadora de Robos Coyhaique, subprefecto Eduardo Lagos, los desconocidos llegaron al inmueble y sacaron cerca de 200 mascarillas desechables y cuatro litros de alcohol gel.

 

Asimismo, indicó que se están realizando las labores y pericias para dar con los responsables.

"Desarrollamos el trabajo investigativo realizando las diligencias necesarias como recopilando antecedentes relativos a las especies sustraídas, empadronamiento de testigos presenciales o de oída, así como también el levantamiento de cámaras de seguridad en los alrededores, ya que el recinto no cuenta con cámaras de seguridad”, dijo.

El fiscal jefe de Coyhaique, José Moris, comentó que dentro de las diligencias solicitadas a la PDI, también se incluye recabar los registros de cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones, entre otros aspectos de importancia.

ANTOFAGASTA: PERSONAS BEBIENDO Y ACAMPANDO EN PLAYA DURANTE TOQUE DE QUEDA

Durante la madrugada de este lunes, la gobernadora de Antofagasta, Katherine López, con el apoyo de funcionarios de Carabineros; PDI y la Armada, realizaron una fiscalización en el sector norte de la ciudad, en la que controlaron a más de un centenar de personas por transitar en toque de queda por la vía pública, por estar bebiendo e inclusivo acampando en la playa.

"Estamos entre todos trabajando para sacar esto adelante y lograr controlar el contagio por coronavirus, pero hay personas que en verdad no nos están apoyando, no están siendo solidarias y no están tomando las recomendaciones, instrucciones que nuestro Gobierno está dando para proteger la salud de todos nosotros”, expresó López.

En el recorrido, la autoridad también fiscalizó almacenes que se encontraban atendiendo a público. "Verificamos bastantes irregularidades y faltas que vienen a perjudicar a toda la población. Hemos hecho un llamado a proteger a los más vulnerables, como adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y enfermos crónicos y estos almacenes, donde encontramos que estaban abiertos a media noche donde hay gente que acude hasta con niños menores de edad a comprar, no puede suceder", precisó.

Según informó Carabineros, sólo este viernes en la región de Antofagasta, 76 personas fueron conducidas. De ellas, 21 son de Calama; 3 de San Pedro de Atacama; 38 de Antofagasta, 4 en Mejillones; 9 en Tocopilla y 1 en María Elena. Mientras que los detenidos ascendieron a 10 en la región: 5 en Antofagasta (3 por conducir en estado de ebriedad, 1 por maltrato de obra a carabineros y 1 por orden vigente). Mientras que en Calama 5 personas fueron detenidas, todos por conducir en estado de ebriedad.

DETENIDOS EN PLAYA TROCADERO

Por su parte, la Armada realizó una intensa fiscalización que comenzó en el sector de La Rinconada hasta el Terminal Pesquero. “Con las patrullas, partimos el recorrido por el borde costero, más que nada por sectores donde se encuentra mucha gente en situación de calle con rucos y algunas carpas. Lo que más llama la atención fue un procedimiento que dejó como resultado tres detenidos mayores de edad en el sector de Trocadero, un hombre y dos mujeres, bebiendo alcohol los cuales fueron entregados a Carabineros de acuerdo a las instrucciones que corresponden para el toque de queda”, detalló el capitán de Puerto de Antofagasta, Julián Aguirre.