Click acá para ir directamente al contenido

Walmart tomará temperatura a clientes y trabajadores en todo los supermercados

La medida se realizará en todos los Lider, Express de Lider, SuperBodegaaCuenta y Central Mayorista de Chile, impidiendo el ingreso a personas con temperatura igual o superior a 37,8°.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

Walmart informó que tomará la temperatura corporal de todos los clientes y trabajadores de los supermercados de Chile, evitando que ingresen ciudadanos que puedan ser foco de contagio del coronavirus COVID-19.

Según comunicó la empresa, la medida estará presente en todos los Lider, Express de Lider, SuperBodegaaCuenta y Central Mayorista de Chile, buscando impedir que entren a las dependencias personas que presenten temperatura de 37,8° o más.

"La muestra –que se realizará en el área de acceso a clientes de los supermercados– busca evitar el ingreso a la tienda de todas aquellas personas cuya temperatura corporal sea igual o superior a los 37,8°C y así evitar posibles contagios", dijo la firma.

Recordar que esta instancia se suma a otras tomadas por Walmart, como la instalación de pantallas acrílicas en el área de cajas; demarcaciones en lugares estratégicos para reforzar la distancia que deben mantener las personas tanto en la sala de venta como en áreas comunes exclusivas de los colaboradores.

A ello se suma un nuevo protocolo para la venta de productos frescos empacados –en las categorías fiambrería y panadería– con el objetivo de otorgar mayor seguridad en alimentos.

"También se estableció el paso preferente de adultos mayores, embarazadas y enfermos crónicos, tanto en el sector de caja como en el ingreso a la sala de venta en todos los supermercados. Dicho beneficio se amplió recientemente a efectivos de las Fuerzas Armadas, policías, bomberos y profesionales de la salud", sentenció la empresa.

 

PROTOCOLO BUSCA REABRIR LOS MALLS

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) tiene un protocolo especial, el cual está siendo conversado con el Ministerio de Economía, el cual busca la reapertura gradual los locales comerciales en zonas que no están en cuarentena, incluyendo entre estos a los malls en todo el país.

De acuerdo al documento, al que tuvo acceso El Mercurio, consta de 35 medidas agrupadas en seis tipos de categorías, las cuales incluyen recomendaciones para trabajadores, colaboradores, clientes y a los centros propiamente tal.

La instancia pretende la apertura gradual de los locales, incluyendo las siguientes medidas:

  • Alcohol gel en el ingreso a cada tienda
  • Limpiar los mesones de atención antes y después de que cada cliente los use
  • Evitar el uso de dinero en efectivo
  • Demarcar la separación de un metro de distancia en cajas de pago y mesones de atención
  • Evitar la manipulación de productos que no sean adquiridos
  • Que todo los funcionarios usen mascarillas
  • Regular la cantidad de personas que ingresen a los locales

"El objetivo es operar los centros comerciales con la mayor prevención y vigilancia sanitaria posible, apoyar el empleo y a los locatarios en su recuperación económica de forma gradual y coordinada con las autoridades  económicas y sanitarias, y apoyar y promover campañas educativas para concientizar el rol de los ciudadanos y autocuidado durante la emergencia sanitaria", afirmó el texto.

Si bien no se dio fecha de posible apertura, la CNC indicó que el documento está siendo conversado con el Ministerio de Economía para ponerlo en marcha.