El Ministerio de Salud creó una cuenta de Twitter (@MeVacuno) con la finalidad de dar respuesta a todas las dudas sobre el plan nacional de vacunación contra el COVID-19.
La iniciativa además busca responder mitos e información falsa relacionada con la aplicación de las inoculaciones, según palabras del propio secretario de Estado, Enrique Paris. Agregó que mediante esta herramienta es posible "acercarnos a la ciudadanía y dar certezas a nuestros compatriotas en esta pandemia que ha resultado tan dura y compleja".
Paris también agregó que "la vacuna protege la salud de quien se vacuna y la de los demás, ya que evita o restringe la diseminación del virus. Quienes reciban una vacuna contra el COVID-19 desarrollarán anticuerpos o defensas frente al coronavirus que provoca la enfermedad. Sin embargo, mientras dura este proceso de vacunación y por un tiempo más, se debe mantener las medidas de autocuidado, uso de mascarilla, lavado de manos frecuente con agua y jabón, distanciamiento físico, y evitar aglomeraciones, al menos".
: Instituto de Salud Pública informa de 15 casos de variante británica de coronavirus en Chile
Leer más
Cabe recordar que el proceso de vacunación elaborado por la cartera de Salud cuenta con la colaboración del Plan Nacional de Inminuzación (PNI) y se realizará de manera gradual.
Se trata de un programa que además es voluntario y gratuito, el cual está destinado a proteger a la población de más alto riesgo en su inicio, para después llegar al 80% aproximadamente de la población nacional.
TE PUEDE INTERESAR

Instituto de Salud Pública informa de 15 casos de variante británica de coronavirus en Chile

Alrededor de 28 millones de personas ya se han vacunado contra el COVID-19 en el mundo

Tenía COVID: Muere en Argentina paciente tratado con dióxido de cloro
