El pasado 7 de diciembre se dio por finalizado el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) 2019. La instancia -que tuvo que cambiar de lugar debido a los problemas sociales que presenta Chile, país anfitrión- se llevó a cabo en Singapur y culminó con un informe de trabajo focalizado en la inclusión de la mujer en la economía, Pymes y protección de océanos, entre otros.
Chile es parte de este grupo de 21 países, con quienes además de trabajar temas en común también se generan lazos entre las naciones que son importantes para el desarrollo de sus ciudadanos. En un mundo cada vez más globalizado y de flujos migratorios, es importante saber las alternativas que puedes tener para por ejemplo trabajar o estudiar en otros países, como los miembros de APEC.
Si estas pensando alguno de esos planes, aquí te detallamos seis programas de visas de trabajo en economías APEC para trabajadores calificados que pueden ser de interés:
1. Hong Kong, China: Esquema de Admisión de Talentos Tecnológicos (TechTAS)
-Descripción: Esta es una visa de trabajo calificado que requiere habilidades específicas y un título universitario. TechTAS es un plan piloto de tres años que proporciona un acuerdo de vía rápida para que las empresas / institutos de tecnología de Hong Kong admitan talento tecnológico en el extranjero y en el continente para realizar trabajos de I + D para ellos.
-Objetivo de la visa: para las personas que desean ingresar o permanecer en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (HKSAR) para trabajar bajo TechTAS.
-Costo: HKD $ 230
-Duración: Tres años.
-Distinción por género: No específicamente, pero los solicitantes admitidos para la inversión pueden solicitar traer a su cónyuge o la otra parte a una sociedad civil del mismo sexo, una unión civil del mismo sexo, "matrimonio del mismo sexo", una sociedad civil del sexo opuesto o la unión civil sexual que él o ella celebró de conformidad con la legislación local vigente del lugar de celebración y con tal estatus legal y oficialmente reconocido por las autoridades locales del lugar de celebración.
Requisitos aquí https://www.itc.gov.hk/en/techtas/faq.htm
2. Tailandia:Visa SMART
Descripción: Disponible a partir de febrero de 2018 la "Visa inteligente" está dirigida a empresarios que invierten en nuevos negocios, profesionales altamente calificados o ejecutivos. El gobierno tailandés espera que la nueva visa permita la transferencia de conocimientos que impulsará el crecimiento del negocio y traerá beneficios económicos a largo plazo. Se definió una lista de industrias prioritarias, a saber, automoción de última generación, electrónica inteligente, turismo médico y de bienestar, "alimentos para el futuro", y agricultura y biotecnología. Recientemente se han incorporado nuevas industrias de interés al programa, que son automatización y robótica, aviación y logística, productos bioquímicos y petroquímicos ecológicos, negocios digitales y centros médicos.
Categoría de visa: Es una visa de trabajo temporal para profesionales.
3. Singapur: Programa S-Pass
Descripción: El programa S Pass permite que personal calificado de nivel medio trabaje en Singapur. Por trabajo medio se refiere a títulos de formación superior de uno o dos años como técnicos de laboratorio, electricistas o mecánicos. Los candidatos deben tener un contrato con una empresa radicada en Singapur y ganar al menos SGD $ 2,300 al mes y tener las calificaciones y la experiencia laboral relevantes.
Objetivo de la visa:permitir que se radiquen trabajadores con formación que es escasa en Singapur.
Costo: cuando envía la solicitud: SGD$ 75 por cada pase y cuando se emite el pase: SGD$ 100 por cada pase.
Requisitos:
Requiere previamente de un permiso de trabajo con una empresa de Singapur.
Documentos:
- Un título o diploma. Se pueden considerar certificados técnicos, como cursos para técnicos o especialistas calificados. La certificación debe incluir al menos 1 año de estudio a tiempo completo.
- Años de experiencia laboral relevante.
Un empleador o un tercero autorizado primero debe solicitar un S Pass para el candidato.
- Años de experiencia laboral relevante.
Financiero:
- Un salario mensual mínimo fijo de SGD$ 2,300.
4. Estados Unidos: visa H-1B1 para ocupaciones especializadas
Descripción: Esta es una visa para los trabajadores temporales (no inmigrantes) en una ocupación especializada que son ciudadanos de países que tienen una disposición de acuerdo de libre comercio con los EE. UU. Para los chilenos hay una serie de requisitos específicos que aquí detallamos y que pueden facilitar la inserción profesional de profesionales que consigan una oferta de trabajo.
Costo: US$ 190.00
Duración: Hasta tres años. Renovable por incremento de 3 años, generalmente hasta un total de 6 años.
Distinción por género: No, pero el cónyuge y los hijos solteros menores de 21 años pueden solicitar la admisión como H-4.
5. Corea del Sur: visa D-10-1 para buscadores de empleo
Descripción: Este programa comenzó en octubre de 2018, y permite que un trabajador calificado pueda pasar hasta tres meses en Corea para encontrar un trabajo. Se busca acercar a los profesionales calificados internacionales a las empresas coreanas sin necesidad de tener un contrato previo. Un chileno será elegible para solicitar esta visa si es
- Un empleado (o ex-empleado) de una compañía que cotiza en la lista de las 500 empresas globales de Fortune por más de 1 año en los últimos 3 años.
- Un graduado de una universidad que figura en los rankings de Universidad Times Higher en los últimos 3 años.
- Un graduado de un colegio comunitario coreano o superior en los últimos 3 años.
- Una persona con un título de licenciatura o superior, que completó un programa de investigación en una institución de investigación coreana en los últimos 3 años.
- Otras personas especialmente reconocidas por el jefe de una misión diplomática coreana.
Desde octubre de 2018 hay también un nuevo sistema de puntos que ofrece otra forma de calificar para esta visa. Los solicitantes obtienen hasta 50 puntos según su edad y educación y hasta 130 puntos de su experiencia laboral, capacitación laboral y habilidades del idioma coreano.
Costo: USD 40 Entrada única, USD 90 Entrada múltiple.
Duración: hasta 3 meses Entrada única, de lo contrario hasta 6 meses.
Documentos:
- Formulario de Solicitud de Visa (Formulario No. 17).
- Pasaporte.
- Foto en un formato estándar.
- Cuota.
- Documentos adicionales para cada caso.
Australia: Visa por calificaciones o graduación en ingeniería
Descripción: Esta visa permite a los recién graduados de ingeniería vivir, trabajar o estudiar en Australia por hasta 18 meses. La visa tiene un costo de AUD375 y una duración de hasta los 18 meses.
-Criterios de género:
- No se detallan específicamente, pero uno puede incluir miembros de la unidad familiar en la solicitud (hijos y cónyuge principal del solicitante o pareja de hecho)
- Los miembros de la familia que soliciten la visa deben cumplir con nuestros requisitos de salud y carácter.
- Debe proporcionar su certificado de matrimonio actual o documentos suficientes para demostrar que ha estado en una relación de facto con su pareja durante al menos 12 meses antes de presentar la solicitud.
- Los documentos que prueban su relación de facto incluyen: estados de cuentas bancarias conjuntas, cuentas de facturación con nombres conjuntos, arrendamientos conjuntos o hipotecas, documentos que demuestran que su socio ha vivido en la misma dirección que usted
-Requisitos para poder aplicar:
- Debes ser menor de 31 años.
- No debe haber sido previamente el titular principal de una visa de graduado temporal (visa subclase 485) o una visa de graduado calificado (subclase 476), a menos que tuviera una como miembro de la unidad familiar.
- Haber devuelto su deuda al gobierno australiano, si hubiese.
- Firmar la declaración de valores australianos.
- No haber tenido una visa cancelada o una solicitud previa rechazada.
- Estar en el mejor interés del niño (es posible que no concedamos esta visa si no es lo mejor para el solicitante menor de 18 años).
Foto: Reuters.
Datos proporcionados por Prensa Apec 2019.