Click acá para ir directamente al contenido

Hasta 48 veces el sueldo mínimo: Conoce las altas remuneraciones de los funcionarios de planta del Congreso

Los grandes montos están fijados por la Escala Única de Sueldos y son similares en ambas cámaras.

Paz Fernandez

Miércoles 31 de diciembre de 1969

La polémica estalló con la nominación a secretario general del Senado del fiscal regional metropolitano, Raúl Guzmán, cuando se reveló que el cargo al que postula actualmente tiene un sueldo asociado de más de $14 millones de pesos mensuales. Una remuneración incluso superior a la del Presidente de la República ($9.681.545 mayo de 2018).

Pero no es el único con una paga considerablemente alta. Según el sitio de Transparencia del Senado, la tabla de remuneraciones del personal de planta y a contrata del año 2019 establece el nivel y categorías según las que se asignan las siguientes remuneraciones:

En la tabla anterior podemos ver que  el sueldo más bajo es $1.108.672 bruto, que corresponde al cargo de Auxiliar 1 del escalafón de Servicios. Una suma alta en comparación con la del ingreso laboral mensual en Chile de sólo $554.493 y el medio mensual de $379.673 según el Instituto Nacional de Estadísticas (julio 2018). 

Asimismo, si comparamos el sueldo mínimo establecido por ley en marzo pasado ($301.000 pesos) con el monto bruto que recibe el secretario general del Senado, este último corresponde a 48 veces el primero.

Las remuneraciones de los funcionarios del Congreso de Chile son regidas por la Escala Única de Sueldos (EUS) del Decreto Ley N° 249. Los montos están compuestos por el sueldo base y un conjunto de asignaciones dependiendo de la responsabilidad del cargo, los títulos académicos y de la institución en la que se trabaja (escalas adicionales propias).

Así, el sueldo base está clasificado de mayor a menor según letra (el grado más es el A) y números del 2 al 31.

¿Y la Cámara de Diputados?

Entre los funcionarios de planta de la Cámara Baja del Poder Legislativo la situación es similar. Las remuneraciones son definidas con el mismo decreto ley.

Por el momento, parlamentarios ya discuten la forma de disminuir estos sueldos, específicamente el del secretario general del Senado y prosecretario. Sin embargo, como vimos antes es una tarea difícil ya que los montos son fijados por ley.

Polémica: Fiscal Guzmán superará sueldo del Presidente de la República como secretario del Senado

Polémica: Fiscal Guzmán superará sueldo del Presidente de la República como secretario del Senado

El actual fiscal regional metropolitano sur fue nominado para asumir como el nuevo secretario del Senado. Es una designación que ha generado mucha polémica porque él ha conducido investigaciones que involucran a parlamentarios, y no sólo por eso, sino que también por el alto sueldo que va a ganar: casi $15 millones mensuales, monto que, por ejemplo, es muy superior al que recibe el propio Presidente de la República.