Click acá para ir directamente al contenido

Las cifras de la "droga del amor" en Chile: Interceptan un bidón con suficiente producto para matar a miles de personas

La gamabutirolactona ha causado muertes en Estados Unidos, Canadá y Australia. Si bien esta no es la primera incautación del producto que hace la PDI en 2019, sí es la de mayor volumen en lo que va del año.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

Le dicen la "droga del amor", pero tan solo una cucharada tiene efectos letales. Hablamos de la gamabutirolactona (GBL), producto que se ha asociado a muertes en Estados Unidos, Canadá y Australia.

La Policía de Investigaciones informó el viernes 17 de mayo que se logró interceptar la importación de 25 litros del elemento en el aeropuerto de Santiago, suficiente cantidad para provocar la muerte a miles de personas.

"(25 litros) es una cantidad muy- muy alta teniendo en consideración que el GBL es una sustancia de abuso", comenta a #24Data el jefe del departamento de Sustancias Químicas Controladas de la PDI, el comisario Patricio Navarro.

"Está siendo consumida por los efectos depresores del sistema nervioso que tiene adicionados a los efectos entre comillas afrodisiacos que reportan los usuarios", añade Navarro planteando que "con 2 ml (de GBL) tienes los efectos, con 4 ml te puedes morir".

La droga es sumamente peligrosa si además se consume con alcohol y otros sedantes. Los efectos de su sobredosis pueden incluir el estado de coma, la depresión respiratoria y posterior muerte.

El comisario Navarro indica que no hay personas detenidas tras la incautación en el aeropuerto, lugar en que la droga fue detectada por el Servicio Nacional de Aduanas, pero que el hecho ya fue informado a la Fiscalía Nacional.

 

El químico ingresó al país declarado como un "decolorante" y su inspección reveló su verdadera naturaleza, además, había problemas en los datos de contacto del destinatario del producto, explicó el comisario Navarro.

La gamabutirolactona en Chile

Como indica el gráfico, esta no es la única vez que se incauta el peligroso químico en nuestro país. La primera vez que se detectó en nuestro territorio fue en el año 2015.

"Sabemos que es una tendencia a nivel global y (este) no es el primer caso que tenemos el presente año, pero sí es el más grande de todos. Las veces anteriores eran 4 litros o 3 litros", declaró al respecto el jefe del departamento de Sustancias Químicas Controladas de la PDI.

 

Durante 2019 todas las incautaciones de gamabutirolactona hechas por la PDI han sido en trabajo conjunto con Aduanas, aunque en el pasado el químico se ha encontrado durante otros procedimientos al interior del territorio nacional.

Datos

Esta nota fue elaborada a partir de los datos de incautaciones de gamabutirolactona entregados a #24Data por la Policía de Investigaciones.