Click acá para ir directamente al contenido

Despachan ley que aumenta participación de mujeres en directorios de S.A.

La iniciativa, próxima a ser ley, busca que más mujeres formen parte de espacios de decisión, como lo son los directorios de sociedades anónimas.

24horas.cl

Cámara de Diputados.

Miércoles 23 de julio de 2025

El Congreso despachó a ley el proyecto "Más Mujeres en Directorios", que tiene como finalidad aumentar la participación de las mujeres en las mesas directivas de las sociedades anónimas que son fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

En detalle, la iniciativa aprobada busca que exista una cuota máxima sugerida del 60% del sexo con mayor representación en los directorios de las empresas. El Senado dispuso que esta fuera una "representación sugerida" y no inmediatamente obligatoria.

Cabe mencionar que la implementación será gradual. Hasta el término del tercer año calendario desde su entrada en vigencia, el tope será de un 80%. A los tres años siguientes, será de 70%, para luego alcanzar el porcentaje máximo del 60.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, afirmó que las grandes empresas cumplen un rol clave en decisiones como la contratación de personas y de inversión, las cuales tienen un impacto en la sociedad; por lo que es importante que las mujeres tengan participación en esos espacios.

La ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Donaire, comentó que "es una gran noticia para Chile y un paso concreto hacia la igualdad de género (...) creemos fundamental que más mujeres accedan a espacios de alta decisión"

"Que las mujeres estén presentes en espacios de tomas de decisiones no solo es un tema de equidad de género, sino que también de productividad y desarrollo para el país", dijo Donaire.

Por su parte, la CMF evaluará permanentemente la implementación de la ley y determinará a cuáles empresas, entre las que no adoptaron la cuota sugerida, se les podría aplicar una cuota obligatoria, de forma transitoria por cuatro años.

La iniciativa está en condiciones de ser promulgada por el Ejecutivo.

24 PLAY