El COVID-19 ha forzado a las personas y autoridades alrededor del mundo a tomar medidas para evitar la diseminación del virus. La prohibición de reuniones masivas, el potenciar el teletrabajo, las recomendaciones de higiene, las cuarentenas y los cordones sanitarios son parte de algunas decisiones que se han implementado en distintas partes.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció cambios de fase en el plan Paso a Paso. Mientras que 40 comunas avanzaron a Apertura, seis avanzaron a Preparación, y en total cuatro retrocedieron de fase.
Avanzan a Apertura:
Región de Arica y Parinacota
-Avanza a Apertura: Arica desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de Tarapacá
-Avanza a Apertura: Huara desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de Atacama
-Avanza a Apertura: Freirina desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de Coquimbo
-Avanza a Apertura: La Higuera desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de Valparaíso
-Avanza a Apertura: La Calera, Nogales, La Cruz desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región O’Higgins
-Avanza a Apertura: Pichilemu desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región del Maule
-Avanza a Apertura: Colbún, Retiro, Yerbas Buenas, Constitución, Linares, Parral, Teno y Villa Alegre desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de Ñuble
-Avanza a Apertura: San Fabián y San Nicolás desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región del Biobío
-Avanza a Apertura: San Rosendo, Quilleco, Alto Biobío, Hualqui, Cabrero, Talcahuano, San Pedro de La Paz, Chiguayante, Concepción, Penco, Hualpén y Laja desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de La Araucanía
-Avanza a Apertura: Collipulli, Gorbea, Cholchol, Perquenco, Carahue, Lautaro y Pitrufquén desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de Los Lagos
-Avanza a Apertura: Puyehue, Chonchi y Osorno desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Avanzan a Preparación:
Región de Antofagasta
-Avanza a Preparación: San Pedro de Atacama desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de Atacama
-Avanza a Preparación: Tierra Amarilla desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de La Araucanía
-Avanza a Preparación: Loncoche desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de Los Ríos
-Avanza a Preparación: Los Lagos, Paillaco y Corral desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Retroceden a Transición:
Región de Los Lagos
-Retrocede a Transición: Puqueldón desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Retroceden a Preparación:
Región de O’Higgins
-Retrocede a Preparación: Paredones desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región del Maule
-Retrocede a Preparación: Pelarco desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Región de La Araucanía
-Retrocede a Preparación: Cunco desde el miércoles 11 de agosto a las 5:00 horas
Revisa en qué estado está tu comuna aquí:
¿Qué diferencia una cuarentena de un cordón sanitario?
La cuarentena total significa que los habitantes deben permanecer en aislamiento o cuarentena -es decir, en sus domicilios habituales- hasta que la autoridad disponga lo contrario. En tanto, el cordón sanitario implica la restricción de entrada o salida de la zona.
Existen excepciones a estas medidas, las que están indicadas en el instructivo de cuarentena, como por ejemplo, para profesionales de salud y laboratorios, farmacia, servicios veterinarios, emergencias, servicios de utilidad pública, etcétera.
En el caso de la cuarentena, también existen permisos temporales para situaciones como asistencia al médico, compras de supermercado o farmacia, salidas de personas con trastorno del espectro autista, pasear mascotas o prestar ayuda a adultos mayores, entre otros.
Foto: Aton.