De acuerdo con la información publicada por el Servicio Electoral de Chile (Servel), los aportes recibidos por parte de los siete candidatos que compiten en la carrera presidencial acumulan un monto de $1.402.200.647 hasta el 8 de octubre.
El candidato independiente respaldado por la coalición Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, concentra el 62,1% de los aportes realizados a las candidaturas presidenciales. En segundo lugar se ubica la representante del Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste. quien junto a su partido reúne el 32%. Muy por detrás aparecen el candidato republicano, José Antonio Kast (4,5%), el representante de Convergencia Social Gabriel Boric (1,8%), Marco Enriquéz-Ominami (0,03%), Franco Parisi (0,009%) y Eduardo Artés (0,002%).
En los casos de Yasna Provoste y José Antonio Kast, el monto total de sus aportes recibidos incluye las contribuciones que fueron destinadas para financiar al Partido Demócrata Cristiano como al Partido Republicano.
De esta manera, los siete candidatos que se enfrentarán en la disputa por la banda presidencial preparan sus campañas comunicacionales de cara a las elecciones del 21 de noviembre.
De $871 millones a $30 mil: la descomunal diferencia en el financiamiento
Hasta el 8 de octubre, Sebastián Sichel se posiciona como el candidato que posee la mayor cantidad de financiamiento, con $871.422.388. El principal financista de su campaña es él mismo a través de créditos con mandato ($500.672.710), seguido por Tomás Müller Sproat (socio fundador y Presidente de Altis; $14.550.000) y su hijo Tomás Müller Benoit (Director de Mallplaza; $14.000.000), Juan Ignacio Correa Amunategui (líder de la firma jurídica Correa Squella; $14.000.000), Juan Pablo Cox (empresario inmobiliario; $12.000.000) y Andrés Santa Cruz López (empresario y ex presidente de la CPC; $10.500.000).
En segundo lugar está la única mujer en la puja presidencial y candidata por la DC, Yasna Provoste, con $442.007.408. El principal financista de su campaña es el Partido Demócrata Cristiano ($428.000.000), seguido por Norman Hansen Roses (grupo industrial Sigdo Koppers; $3.000.000).
En el tercer puesto se encuentra el republicano José Antonio Kast, $63.220.544, seguido por el frenteamplista Gabril Boric con $24.979.624. Finalmente, bajo la línea del medio millón de pesos aparecen el progresista MEO con $416.666, el representante del Partido de la Gente, Franco Parisi con $124.008 y muy por detrás de las primeras posiciones se encuentra el profesor de Unión Patriótica, Eduardo Artés con aportes de $30.009.