Temperaturas sobre lo normal en casi todo el territorio, los efectos de "El Niño Costero" y otros fenómenos son parte de las proyecciones que hace la Dirección Meteorológica de Chile para el período entre marzo y mayo en nuestro país.
La entidad dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil informa en su boletín de finales de febrero los pronósticos de temperaturas máximas y mínimas en 50 estaciones de monitoreo. El 88% tendrá temperaturas "sobre lo normal".
Las temperaturas mínimas en Santiago variarán entre los 8 y los 9 grados en ese período. En Antofagasta rondarán los 14° y en Punta Arenas serán de alrededor de 3°C. Todos esos valores están sobre los rangos normales para dichas áreas.
Respecto a las temperaturas máximas, también serán más altas de lo normal en la mayoría de los puntos monitoreados.
El Niño Costero
El 14 de febrero pasado la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (Noaa, por su nombre en inglés) planteó que este año el fenómeno de El Niño podría hacerse presente. La condición, que apunta a una mayor temperatura superficial en las aguas de los océanos, generalmente se liga con temporadas más lluviosas.
Sin embargo, la información de Meteorología apunta a que el fenómeno de El Niño no implicaría muchas lluvias en nuestro país. Además, podría verse debilitado y tener características de "Niño Costero".
Se le denomina Niño Costero al calentamiento de las aguas superficiales cercanas a la costa junto a la mantención de temperaturas normales en el océano.
"La mayoría de los modelos coinciden en mantener más cálido de lo usual a todo el litoral entre Arica y Antofagasta", se plantea en el boletín de la Dirección Meteorológica, documento que aclara que esto no va necesariamente de la mano con un aumento de precipitaciones ya que los fenómenos actúan en interacción con otros elementos.
De acuerdo a Meteorología, las lluvias tienen más posibilidad de ocurrir entre Coquimbo y Valparaíso, además de entre las regiones de Aysén y Magallanes.
Datos
Esta nota fue elaborada a partir de la información publicada en el boletín mensual de la Dirección Meteorológica de Chile del mes de febrero de 2019, documento que contiene el pronóstico de lluvias y temperaturas para marzo, abril y mayo del mismo año.
Foto: Agencia Uno.