El invierno ya está por llegar y el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile para junio, julio y agosto proyecta bajas temperaturas para prácticamente todo el territorio nacional.
El boletín describe estos meses como "el inicio del invierno más seco de la historia para Santiago y Curicó" y "uno de los 10 inicios de año más secos de la historia" para la zona sur, además de entregar las tendencias de los siguientes meses.
¿Chispeo o chaparrón?
El pronóstico de precipitaciones es claro para las regiones del extremo norte: se mantiene la caída prácticamente nula de lluvias dada la estación seca que se vive en el área.
Desde la región de Coquimbo hacia el sur las proyecciones son distintas. En la zona entre esa región y la del Biobío lloverá, aunque en una proporción bajo el promedio histórico para el trimestre entre junio y agosto.
Un poco más al sur, en la región de la Araucanía y hasta la de Aysén habrá lluvias en el rango normal o sobre lo normal, mientras que en el extremo sur el pronóstico incluye más lluvias del promedio para estas fechas.
Revisa el pronóstico de precipitaciones en detalle a continuación:
En cuanto a las temperaturas, el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile indica mañanas frías y temperaturas máximas sobre lo normal para numerosas localidades entre Coquimbo y el Biobío.
Más al sur -en las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes- las temperaturas mínimas serán menos gélidas de lo normal y las máximas también tendrán un leve alza.
Datos
Esta nota fue elaborada en base a la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile en su boletín de pronóstico trimestral para junio, julio y agosto.
Foto: Agencia Uno.