El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dispone de diversos subsidios que les permitirán a las familias y personas acceder a una vivienda, ya sea para comprar, construir o arrendar una.
LEE TAMBIÉN
- Conoce los beneficios para cesantes a los que puedes acceder en mayo
- Fecha de postulación al Subsidio DS1 para sectores medios: plazos y montos
Cada uno de estos beneficios está destinado a distintos sectores de la población en todas las regiones de Chile, incluyendo a quienes no poseen una vivienda o buscan adquirir la primera. Los subsidios abarcan diversos niveles socioeconómicos.
Los subsidios habitacionales en nuestro país suelen exigir un monto mínimo de ahorro, el cual varía según el tipo de ayuda. Además, cada subsidio establece un valor máximo para las viviendas que se pueden adquirir, un aspecto clave a considerar al momento de elegir cuál postular.
Subsidios de vivienda: ¿qué postulaciones están abiertas?
Entre el 19 y el 30 de mayo se abrirán las postulaciones al Subsidio para Sectores Medios (DS1), el cual está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda, pero que tienen capacidad de ahorro.
El beneficio está principalmente enfocado en personas de ingresos medios y medios bajos que tengan la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o un crédito hipotecario.
Cuenta con tres tramos de postulación para acceder a viviendas hasta 2.200 UF en zona regular y hasta 2.600 UF en regiones de la zona norte (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama), extremo sur (Aysén y Magallanes) y en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Juan Fernández y Rapa Nui.
Podrás postular en línea (y con ClaveÚnica) a través del banner disponible en el sitio web www.minvu.cl.
Todos los subsidios de vivienda en Chile
Plan de Emergencia Habitacional alcanzó un 74,4% de avance
Este jueves, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó que, hasta abril pasado, se han entregado o terminado 193.444 viviendas a nivel nacional, que equivale a un 74,4% de avance respecto de la meta propuesta por el presidente Gabriel Boric de entregar 260 mil viviendas durante su periodo de gobierno.
También informó que, además de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, y Magallanes, que ya superaron sus objetivos regionales, dos regiones ya sobrepasaron el 90% de avance: Aysén, con un 96,37% de avance, y Los Lagos, que registra un 91,93%. En tanto que otras tres regiones superan el 70%: Coquimbo (76,76%); Los Ríos (76,56) y O’Higgins (73,37%).