Click acá para ir directamente al contenido

¿Vas a la Copa América? Revisa dónde es recomendable vacunarse contra la Fiebre Amarilla

Los especialistas afirman que el medicamento debe aplicarse al menos 10 días antes de viajar a Brasil, lugar donde se realizará el campeonato de fútbol.

Paz Fernandez

Miércoles 31 de diciembre de 1969

Se acerca la Copa América 2019 y los futboleros ya se preparan para emprender viaje a Brasil, el país que acogerá este año el campeonato.

Pero, además de las entradas para la cancha, también es importante tomar algunas medidas para proteger la salud al momento de viajar. Una de las precauciones que las autoridades sanitarias consideran como primordial, es la de vacunarse contra la Fiebre Amarilla.

Debemos recordar que entre 2017 y 2018 murieron en Brasil más de 500 personas, incluyendo a dos chilenos que viajaron sin inocularse a causa de la enfermedad.

Desde el laboratorio Sanofi Pasteur informan que hay un stock de vacunas contra la fiebre amarilla de 60 mil dosis, las cuales están disponibles para ser vendidas a los vacunatorios chilenos, autorizados por el Ministerio de Salud.

 

 

La doctora Marcela Potin, infectóloga pediátrica UC Christus, explica que la vacuna debe administrarse, al menos, 10 días antes del viaje, aunque lo ideal es programarla con tiempo, unas dos semanas antes para asegurar la vacunación. La especialista aclara que la inmunización es para toda la vida.

Por su parte la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza indicó que "quienes vayan a viajar a ver a la Selección es importante que se vacunen al menos diez días antes. Brasil tiene la fiebre amarilla y en los estados dónde se juega la Selección, el país recomienda la vacunación. Es importante hacerlo con tiempo para alcanzar e ir inoculado.  Esta es una vacuna que no está en el calendario de vacunación porque en chile no está la enfermedad, por tanto hay que pagar".

De enero hasta abril 2019, fueron vendidas 69.278 dosis a 62 clientes correspondientes a vacunatorios autorizados por la SEREMI en todo el territorio chileno. Además, hay despachos programados para esta y la próxima semana, de alrededor de 7.000 dosis (Santiago y regiones).

¿A quién se le recomienda la vacuna?

La vacuna contra la fiebre amarilla busca evitar la propagación de la enfermedad, protegiendo a los países del riesgo de importación o propagación del virus.

Los países que exigen certificado de vacunación son aquellos donde la enfermedad puede manifestarse o no, y donde están presentes tanto el mosquito vector como primates no humanos hospedadores del virus.

Algunos países requieren certificado de vacunación a todos los viajeros, mientras otros no.

La recomendación general según la OMS es "a todos los viajeros a partir de los 9 meses de edad que viajen a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de virus de la fiebre amarilla".

Esto, porque "una pequeña proporción de pacientes infectados presentan síntomas graves y aproximadamente la mitad de estos fallecen en un plazo de 7 a 10 días".

Revisa a continuación el listado de los vacunatorios internacionales autorizados:

Arica

  • Clínica San José, Ubicada en calle Juan Noé 1370, +58 2593000.

Antofagasta

  • Inmunin ubicado en Manuel Antonio Matta 1868, +558854282.
  • Centro Médico y Dental MegasaludUbicado en calle Suecia 251, +228879870.
  • Centro de Salid Sanymed Ubicado en calle Coquimbo 712, +558494193.

Calama

  • Vacunatorio Sociedad de Enfermería Asistencial E.I.R.L.,Cobija 2188, +942206595.
  • Centro de Salud Aidoret Caro, Ubicado en calle Cobija, +552346945.

Iquique

  • Vacunatorio Centro Médico Clínica RedSalud Iquique, en Calle Ramírez 1162, +572393200.
  • Vacunatorio Clínica Iquique. Calle Ramírez 1162.
  • Vacunatorio Sonrisa Infantil. Calle Aníbal Pinto 1011.

Copiapó

  • Centro de Salud CEDIMED, Ubicado en Calle Salas 173, +52 229 4000.
  • Vacunatorio Trasmed. Calle Rodríguez N° 1081. +57 242 0708

Valparaíso

  • Vacunatorio internacional Imnunysan,Avenida Colón 2020, +32 212 7359.

Región Metropolitana

 

  • Centro de Salud Clínica Las Condes - Chicureo + 562 2610 8000
  • Mutual de Seguridad, Estación Central  +562 2779 4778.
  • Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Independencia, teléfono +562 2978 8822.
  • Darvax Salud- Francisco Bilbao 6387. +562 9252 6980.
  • Centro Médico Militar Rosa O'Higgins Riquelme, Las Condes. +562 2432 9071.
  • Clínica Las Condes, Estoril 450, teléfono +562 2610 8000.
  • Hospital Universidad de Los Andes, Av Plaza 2501, teléfono +562 2618 3000.
  • Clinica Tabancura - RedSalud Vitacura. +562 2395 4382.
  • Vacunatorio Internacional de Providencia BioSalud, teléfono +562 2341 6873.
  • Hospital FaCh. +562 2376 6000.
  • Clínica UC San Carlos de Apoquindo 2 2754 87 00.
  • Centro Médico Santa María La Dehesa, teléfono +562 2347 2736. Recomiendan escribir un correo a [email protected]
  • Clínica Alemana, La Dehesa, 2 22100000
  • Clínica Indisa, Providencia, teléfono +562 2795 5801.
  • Clínica Santa María, Providencia, teléfono +562 2461 3510.
  • Servicios BioSalud Limitada, Providencia, teléfono +562 2341 6873.
  • Clínica Dávila. Avenida Recoleta 464. +56 2 2730 8000
  • Vacunatorio Marcoleta de la PUC, Santiago. +562 2354 3534.
  • Vacunatorio Alto Tabancura, teléfonos 2 2371 9062, 2 2248 2064.
  • Clínica Alemana, teléfono +5622 2101111.

 

Rancagua

  • Hospital Clínico FUSAT, ubicado en Carretera El Cobre 1002, teléfono 7 2220 5300.
  • Megasalud. Germán Riesgo 206.  600 718 6000
  • Isamédica. Carretera El Cobre 884.  72 2 20 00 00
  • Clínica de Salud Integral. Alameda 634. 72 295 00 00

Rengo

  • Vidarengo Ltda. Av. Bisquert 354 local 4.  9 4207 3567

San Fernando

  • Centro Médico Araucaria Neumann y Bertin Ltda. Calle Carampangue 708 oficina 33.  72 261 6396
  • Centro Clínico Centinela. Monseñor Larraín N°1172.  72 248 57 61

Curicó

  • Vacunatorio Noemí Pérez, calle Yungay 475, teléfono 7 5231 8474.

Talca

  • Centro Médico Cordillera, 10 Oriente 1361 (2 y 3 Norte),  teléfono 71 2210353 - Cel: +569 9222 5403.

Chillán

  • Centro Médico RedSalud, Avenida Libertad 431, teléfono 4 2221 5585.
  • Clínica Los Andes Chillán, Pedro Aguirre Cerda 35, teléfono 4 2243 3000.

Concepción

  • Vacunatorio Israel, Calle Salas 548. +(56) 9 6596 2570.
  • Kiñewen Ltda., calle Ongolmo 174, teléfono 4 1222 7979

Los Ángeles

  • Centro Médico RedSalud, Lautaro 615, teléfono 4 3231 1338.

Temuco

  • Clínica Alemana de Temuco, Senador Estebanez 645, teléfono 4 5220 1201.

Valdivia

  • Centro Médico RedSalud, Avenida Alemania 475, teléfono 6 3220 0750.
  • Clínica Alemana de Valdivia, Beauchef 765, teléfono 6 3224 6183.

Ancud

  • Vacunatorio Rosalía Muñoz, Aníbal Pinto 308, teléfono 6 5262 3096.

 

Osorno

  • Clínica Alemana de Osorno, avenida Zenteno 1530, teléfono 6 4245 4000.

Puerto Montt

  • Centro Médico RedSalud, calle Rengifo 412, teléfono 6 5228 6160.
  • Centro de Atención Profesional de Enfermería, calle Urmeneta 790, teléfono 6 5228 9054.
  • Clínica Universitaria, avenida Bellavista 123, teléfono 6 5220 9800.

Puerto Varas

  • Vacunatorio Austral, avenida San Ignacio 971, teléfono 6 5223 1067.
  • Clínica Puerto Varas, Otto Bader 810, teléfono 6 5233 3380.

Coyhaique

  • Vacunatorio Privado Carol Fabiola Valenzuela Bahamondes, Bilbao 449. +6 7258 3126.

Punta Arenas

  • Clínica RedSalud Magallanes, Avenida Bulnes 01448. 600 718 6000.
  • Centro Médico RedSalud Magallanes, avenida Pedro Montt 890, teléfono 6 1224 1110.

LISTADO VACUNATORIOS AUTORIZADOS