Click acá para ir directamente al contenido

La Haya: La campaña boliviana en redes sociales previa a su dúplica

A través de Twitter, Bolivia utilizó las figuras chilenas de la diputada Camila Vallejo y del Presidente Salvador Allende. Además, llamó a unirse a un gran "tuitazo" este viernes desde las 10.00 hasta las 15.00 horas.

María José Vega

Miércoles 31 de diciembre de 1969

Desde el primer día de los alegatos en La Haya, el Ministerio de Comunicación de Bolivia emprendió una fuerte campaña en redes sociales.

Con el hashtag #MarParaBolivia, el pueblo boliviano llamó a Tuitear mientras durara la dúplica ante la Corte Internacional de Justicia.

A este llamado respondió la empresa estatal de Transporte boliviano "Mi Teleférico" sumándose a la campaña.

 

De forma paralela a los alegatos de este viernes, la cuenta de ATB Noticias, desplegaba un sin número de tuits con el hashtag.

 

CAMPAÑA PREVIA

Pero la gestión en redes viene de antes. Llama la atención ver que en su campaña comunicacional utilizaron, además, las figuras chilenas de la diputada Camila Vallejo (PC), y del Presidente Salvador Allende.

Este jueves, previo a la dúplica de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia, invitó a un "gran tuitazo" de 10.00 a 15.00 horas para este viernes, último día de los alegatos.

Así lo informó a través de su cuenta, instancia en la que enseñó paso por paso como unirse a esta campaña.

Junto con ello, un tuit anterior en donde aparece una fotografía de la diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, con un fragmento de una entrevista dada a Telesur en el 2013 donde dijo "estoy de acuerdo con una salida soberana al mar para Bolivia en el marco de una política de integración".

Y previo a esto se suma una imagen del fallecido Presidente Salvador Allende mencionando que "Bolivia retornará soberana a las costas del Pacífico".