El pasado miércoles graves incidentes obligaron a cancelar el partido entre la Independiente y la Universidad de Chile por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Tras estos hechos, el panel de El Team del Siete analizó las posibles sanciones para los clubes y cuál de estos debería disputar los cuartos de final ante Alianza Lima.
Para Sergio Pinto, "aquí hay criterios Conmebol que uno tiene que colocar sobre la mesa: A Independiente yo lo saco de una, tiene cero posibilidades de enfrentar a Alianza Lima. Yo creo que la U tiene muchas posibilidades de ganar esto. Contrató a un abogado paraguayo con mucho conocimiento y que dice que tienen muchas chances de ganar esto y que la U pase a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana".
Por su parte, Gonzalo Fouillioux dijo que "acá hay dos cosas en el expediente de la Conmebol; Una que le juega en contra a la U que dice que la hinchada visitante con sus desmanes, pero hay otros puntos que perjudican y mucho a Independiente, que tienen que ver con las responsabilidades del organizador del evento y con las recomendaciones previas que no fueron garantizadas por ellos, como que no hubiera gente en la tribuna abajo, como la presencia de seguridad privada o de la policía, como lo que pasó con la voz del estadio que sin ninguna autorización hace que la gente de la U se vaya y se produce una suerte del linchamiento y de una violencia desmedida de la policía".
"Entonces, yo no sé ahí qué es lo que pesa más. Yo pienso como Sergio, lo que pesa más es quién organiza el evento y quién no cumplió con ni una de las medidas de seguridad que presentó la Conmebol", concluyó.
"Independiente no tiene ninguna chance"
En tanto, Gonzalo Quiroz fue más enfático en señalar que "el que organiza tiene una responsabilidad primaria, y como organizador, Independiente no tiene ninguna chance, ninguna, de pasar de fase. Y si llega a ocurrir, sería un escándalo terrible, asqueroso. La Conmebol tiene que tomar medidas serias de una vez por todas. O sea por supuesto que la U va a tener una sanción".
Por otro lado, Fernando Tapia dijo que "si es que no ocurre nada extraño, estoy de acuerdo con ustedes, debe ser sancionado Independiente con la descalificación y una multa económica y probablemente con varios partidos sin público. Eso es lo que corresponde y lo que dice la norma de competencia, porque el informe del oficial de la Conmebol fue el lapidario para Independiente, lapidario"
En esa misma línea dijo que "según el reglamento y de acuerdo con el informe de Conmebol, también la U merece un castigo, pero no es el organizador. Se puede castigar a su gente claramente".
Críticas para Independiente y la policía argentina
Gonzalo Quiroz volvió a la carga y apuntó al mal manejo comunicacional que ha tenido el 'Rey de Copas' con este grave hecho de violencia ocurrido en su estadio.
"Me impacta de verdad que Independiente sea tan irresponsable y tan... es que la palabra es fuerte... que Independiente haya avalado todo esto. Lo avala desde el punto de vista que su presidente da unas declaraciones terribles. Es un tipo totalmente inhumano. Sobre todo viendo las imágenes cuando sacan de una bodega las cosas. Hay un grupo de policía corrupta en Argentina tremendamente importante. Nosotros no somos quién para dar lecciones, pero la policía tiene una responsabilidad total, porque hay un grupo corrupto importante que avala las barras bravas, que hace negocio con ellos", dijo.
Tras esto Gonzalo Fouillioux destacó que el Gobierno de Chile "estuvo muy bien porque tuvo un actuar rápido" ante el accionar de la policía trasandina en contra de los hinchas del Romántico Viajero.
"El Estado de derecho y que se garanticen las mínimas condiciones de un ciudadano es fundamental en cualquier democracia. Aquí se estaban vulnerando derechos mínimos de cualquier ciudadano, y no es un testimonio, son como 40, 50, 60, o 70 testimonios. En un Estado de derecho, cuando alguien delinque, la policía tiene que intervenir y tomarlo preso. No puede un agente del Estado permitir que la represalia sea un linchamiento. Y en ese sentido, a mí, yo se la doy al gobierno, que creo que estuvo rápido en ir a cuidar gente a la cual se le estaban vulnerando los derechos mínimos que debe tener un ciudadano", recalcó.