Un verdadero escándalo remece las Eliminatorias Sudamericanas luego que el periodista de DIRECTV Colombia, Adrián Magnoli, sostuviera que dos jugadores de la Selección de Bolivia habrían dado positivo en una prueba de doping realizada al término de los partidos contra Colombia, Uruguay y Chile.
"El futbolista boliviano Borís Céspedes, actualmente en la liga de Suiza, reconoció que dio positivo en un control que le realizaron luego del partido por eliminatorias donde la ‘Verde’ enfrentó a Uruguay el último 25 de marzo en Villa Ingenio. En el partido contra Colombia, los dos jugadores de Bolivia que fueron al control antidoping dieron positivo. Aparentemente, contra Chile y Uruguay también dieron positivo", sostuvo el comunicador.
ATENCIÓN CHILE: ¿LE PUEDEN QUITAR LOS PUNTOS A BOLIVIA EN LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS?
Medios internacionales aseguran que la escuadra altiplánica podría perder un total de siete puntos, considerando que derrotó a Colombia (1-0 en octubre de 2024), empató ante Uruguay (0-0 en marzo de 2025) y le ganó a la Roja (2-0 en junio 2025).
El reglamento FIFA distingue entre castigos a jugadores y sanciones al resultado, por lo que aún si se confirma la falta, el marcador podría mantenerse intacto.
De acuerdo al Código Disciplinario de la FIFA, un positivo individual no invalida el resultado colectivo, salvo irregularidades formales en el control, dopaje masivo o alineación indebida.
Por ello, sólo en caso de sumarse más jugadores podría suponer una resta de puntos para Bolivia.
LA SANCIÓN QUE ARRIESGAN LOS JUGADORES INVOLUCRADOS
Por su parte, una infracción al Reglamento Antidopaje de la FIFA puede ir desde 2 a 4 años de suspensión para los jugadores involucrados.