Click acá para ir directamente al contenido

La dura respuesta de Nicolás Córdova ante ausencia de jugadores de Coquimbo Unido en La Roja

El estratega de la Selección Chilena reaccionó a la molestia de Cristian Zavala ante la no nominación de jugadores del puntero de la Liga de Primera.

24horas.cl

Aton

Nicolás Córdova en conferencia de prensa

Martes 2 de septiembre de 2025

Este martes el técnico de la Selección Chilena, Nicolás Córdova, habló en conferencia de prensa de cara el encuentro del jueves ante Brasil por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, instancia donde fue consultado, entre otros temas por no haber convocado futbolistas de Coquimbo Unido, sólido puntero de la Liga de Primera.

Esta decisión fue tema de debate durante las últimas semanas y generó molestia en la propia tienda pirata, donde el atacante Cristian Zavala reconoció que hubo molestia en el plantel, ya que consideraban que podían tener algunos nominados.

Al respecto, el entrenador apuntó que "este cuerpo técnico considera que el mejor lateral derecho en el fútbol chileno es Fabián Hormazábal, quizá podemos discrepar, pero a nivel global vamos a estar todos de acuerdo que es nuestro lateral derecho con mejor presente. Extremo izquierdo tenemos a Lucas Cepeda, hoy tenemos también a Gonzalo Tapia, puede jugar Darío Osorio en esta posición".

"¿Por qué hablo de estas dos posiciones? Porque a nuestro juicio el cuerpo técnico que hoy está y que yo comando, los dos jugadores de Coquimbo que están siendo seguidos y que han sido seguidos en este miniproceso han sido Salinas y Chandía, entonces bajo nuestros parámetros ya tenemos los jugadores que están por sobre ellos", complementó el estratega, quien además explicó que se decantó por jóvenes como Ian Garguez y Emiliano Ramos por sobre los aludidos jugadores aurinegros.

Sobre los dichos de Zavala, el adiestrador del combinado criollo aseguró que "estuvo totalmente fuera de tiempo esta declaración y no quiero seguir ahondado porque tengo una cantidad de argumentos para dar. Lo que puedo decir es que las listas están hechas con la mejor de la fe posible, con mucha altura de mira y sobre todo como una proyección para lo que todos queremos que es estar en cuarto Mundial otra vez afuera. Esa es nuestra responsabilidad".

Con respecto a la ausencia de los estandartes de la denominada 'Generación Dorada', Córdova subrayó que "siendo honesto, ninguno de ellos va a estar en el Mundial de 2030. Y sería irresponsable poner a jugadores que no van a estar, porque nuestro futuro es ahora. Se les agradece, pero hay que mirar hacia adelante".

24 PLAY