Click acá para ir directamente al contenido

"Va a ser protagonista sí o sí": el 'elegido' de la ANFP para la reconstrucción de la Selección Chilena

"Para nosotros es un proceso completo que va desde no dejar de lago lo que se está trabajando bien en selecciones juveniles, pero sí también poder proyectar lo que pasa con la Adulta", expresó Felipe Correa.

24horas.cl

Miércoles 10 de septiembre de 2025

Finalizadas las Eliminatorias Sudamericanas, en las cuales la Selección Chilena cosechó la peor actuación de su historia bajo el formato "todos contra todos", la ANFP comienza a mentalizar la 'reconstrucción' de la Roja con la misión de volver a ser competitivo y regresar a una Copa del Mundo tras 16 años.

Felipe Correa, gerente de selecciones, dialogó con ESPN y puntualizó que Nicolás Córdova, técnico interino del combinado nacional, tendrá un importante rol en dicha labor. "Para nosotros, Nicolás va a ser protagonista sí o sí (en el proyecto 2030) sea en las selecciones juveniles, en la selección adulta. Es algo que vamos a definir con calma, pero que él va a participar también de esa definición", comenzó.

"Para nosotros es un proceso completo que va desde no dejar de lago lo que se está trabajando bien en selecciones juveniles, pero sí también poder proyectar lo que pasa con la Adulta y es una definición que vamos a tomar después de todo lo que ocurra este segundo semestre", indicó.

¿Y la posibilidad de Manuel Pellegrini? El experimentado adiestrador tiene contrato vigente con Real Betis, pero en la ANFP miran de reojo esa remota chance. "Estamos todos de acuerdo que sería una gran noticia y un lujo poder contar con Manuel en un proyecto de selecciones, es un proyecto que obviamente nadie podría perder la esperanza de que algo sí ocurra", argumentó.

"La carrera de Manuel habla por sí sola, es el técnico más exitoso en la historia del fútbol chileno y sin duda sería un tremendo aporte para poder proyectar un proyecto de aquí a 2030 y más", cerró.

24 PLAY