Click acá para ir directamente al contenido

FIFA Corrupta: ¡Que se vayan todos!

Revisa la columna de Cecilia Lagos sobre el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA.

Cecilia Lagos

Martes 17 de julio de 2012

Todo se va sabiendo, pero lo terrible es que nada cambia. Joao Havelange y Ricardo Teixeira recibieron coimas para entregar derechos de transmisión de torneos a la empresa suiza ISL que quebró en 2001. 22 millones de francos suizos entre 1992 y 2000, para ser más precisa. Maravilloso.

¿Nos sorprende? No. La podredumbre corrupta de la FIFA la hemos intuido siempre. Lo único que cambia es que ahora, en un caso particular que sale a la luz, nuestra certeza interna se confirma con pruebas y documentos en el marco de un proceso legal.

Porque también es cierto que este es sólo UNO de los ¿cientos? ¿miles? de casos de coimas, arreglos y recepción ilegal (o como mínimo inmoral) de dinero que seguramente quedarán en la oscuridad, de parte de varios altos funcionarios del máximo regente del fútbol mundial. Si Havelange y Teixeira estuvieron más de 30 años en el negocio, claramente esto no es lo único que habrán hecho.

Ahora, lo que indigna es que después de estas confirmaciones nada cambie. Joseph Blatter, sucesor de Havelange, participante en el juicio como parte no acusada y consignado en el proceso de manera anónima como "P1", se lava las manos de manera alarmante en una entrevista publicada en el mismísimo sitio web de la FIFA donde dice: "En ese entonces tales pagos podían descontarse como gastos de la empresa e incluso de los impuestos. En la actualidad sería sancionable. El pasado no puede medirse con los patrones actuales, si no, acabaría siendo un juicio de índole moral. De modo que no pude haberme enterado de un delito que no era tal."

Juzguen ustedes.

Y luego Blatter, en la misma entrevista, dice que en 2007, tras la apertura del proceso de investigación del caso ISL, decidió luchar contra este tipo de prácticas dentro de FIFA, creando una comisión que fiscalice e impida que estos casos sucedan dentro del organismo. Joseph, el paladín de la transparencia.

Mis observaciones al respecto:

1) Blatter solamente instauró la Comisión de Ética de la FIFA cuando se abrió la investigación legal de ISL, como forma de protegerse. Si este juicio no hubiera existido, todo seguiría exactamente igual.

2) El presidente de la FIFA justifica plenamente la recepción de estas coimas en una época en que no estaban tipificadas como delito y sobre las cuales hasta se podían deducir impuestos. Por lo tanto para Blatter sólo es válido impedir estas prácticas desde el momento en que son oficialmente penadas por la ley, pero no porque son deshonestas ética y moralmente.

3) Blatter y compañía no tienen idea ni se les ocurre pensar que los actos de corrupción al interior del organismo que administran, no se evitan porque exista una comisión ética fiscalizadora. La FIFA no es ni será más limpia porque exista este famoso comité. Porque la ÚNICA manera de erradicar la corrupción desde el centro del organismo es formándolo con personas que tengan valores humanos de honestidad, transparencia, ética y rectitud. Empezando por quien lo preside y es su cara visible.

4) Como Monsieur Blatter no considera corruptas las coimas a menos que sean castigadas por ley escrita, encubrió a los acusados y sin duda debe haber cortado su parte también, porque que no lo sepamos, no quiere decir que jamás haya recibido un peso desde afuera en sus más de 30 años en FIFA al lado de estos personajes también, él no puede ni debe seguir en el cargo.

No más Havelanges, ni Blatters, ni Teixeiras ni Grondonas.

¡Que se vayan todos!