Llegó a su fin. A la medianoche cerró el esperado mercado de fichajes invernal en Europa y lo hizo sin grandes "golpes".
Se esperaba que grandes nombres cambiaran de club o liga, pero finalmente sería el mercado chino el que se llevaría a figuras como Ramires o Freddy Guarín.
En el caso del "Viejo Continente" fue todo lo contrario, pues se optó por nombres menos rimbombantes y menos costosos. Eso sí, fue la Premier League la liga que más compró, mientras que España fue la que más cedió o recibió jugadores a préstamo, teniendo en cuenta que ni Barcelona ni el Real Madrid pudieron hacer contrataciones.
Es el caso de Denis Cheryshev, quien fue cedido por el Real Madrid al Valencia en los últimos minutos del mercado, a préstamo hasta el 30 de junio de 2016.
En Inglaterra, en cambio, minutos antes de cerrar el plazo de fichajes, el Everton se hizo con los servicios de Oumar Niasse previo pago de 18 millones de euros al Lokomotiv de Moscú. Lo desembolsado por el equipo que dirige Roberto Martínez supera con creces todo lo que se ha pagado en el campeonato español, según informó el portal español Marca.
Pero sin duda la sorpresa más grande fue la del colombiano Radamel Falcao. El delantero pasa por un mal momento en Chelsea y se esperaba que volviera al Atlético de Madrid. Sin embargo, el mismo club español descartó el fichaje del ariete a través de su cuenta de Twitter.
"Falcao NO vuelve al Atlético. Ante los rumores, el Atleti niega que Falcao vaya ser rojiblanco de nuevo", publicó.
Ante esto, Falcao deberá seguir en el cuadro londinense a la espera del próximo mercado de pases.