Gran conmoción ha provocado alrededor del mundo la trágica muerte del jugador portugués del Liverpool, Diogo Jota, de 28 años, quien junto a su hermano André, de 26, perdieron la vida el jueves en un accidente de tránsito ocurrido en Zamora, España.
Según información de EFE, los dos hermanos murieron a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la Ruta Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en los carriles sentido Benavente, alrededor de las 00:40 horas.
Dicha ruta donde tuvo lugar el fatal accidente es reconocido como la "más peligrosa de la región" -según indicó el medio británico Mirror- y que cuenta con un gran historial de incidentes como el protagonizado por Jota.
De hecho, el mismo medio inglés tituló una nota del lugar como "el horror de la A-52", una autopista que tiene "muchísimos accidentes".
"La carretera donde Diogo Jota y su hermano fallecieron trágicamente en un accidente de auto es conocida por ser una de las más peligrosas de la región", señaló.
Foto: Reuters
"Ahora, se ha descubierto que la A-52, conocida como las Rías Bajas, es reconocida por ser una carretera particularmente peligrosa. Construida en 1998, se dice que es la que registra más accidentes en la región, y el delegado del gobierno central en la provincia de Zamora, Ángel Blanco, la describió como "muy peligrosa", detalló.
"Repleta de curvas de alta velocidad"
"Solo en 2023 se produjeron 19 accidentes en la autovía, repleta de curvas de alta velocidad, con una media de 1,5 fallecidos por incidente. Según Cope, muchos de estos accidentes se produjeron en condiciones óptimas, como calzadas secas, buena visibilidad, tráfico fluido y luz natural", complementó.
"Sin embargo, por la noche, se informa de poca visibilidad, y al atravesar la carretera zonas montañosas y boscosas, la zona también sufre episodios de niebla recurrentes", apuntó.
"Foco de lobos"
"Miles de vehículos transitan por la A-52 a diario, pero los datos muestran que se producen numerosos accidentes en los tramos rectos de alta velocidad, donde un solo error puede ser fatal", advirtió.
"La zona donde la estrella del Liverpool salió de la pista también es un conocido 'foco de lobos', según La Razón. Los lobos ibéricos de la zona, así como los ciervos, suponen un gran riesgo de accidentes graves debido a la falta de vallado y al deterioro de los pasos de fauna, lo que facilita el acceso de los animales salvajes a la autopista", destacó.