La pasión por el fútbol sigue traspasando fronteras y ahora también impulsa el crecimiento del turismo deportivo desde América Latina hacia Europa. Un estudio realizado por Chubb, Aseguradora Oficial de LALIGA América Latina, reveló que el entusiasmo por el campeonato español no solo se vive en la cancha, sino también en las redes sociales y en los viajes de miles de fanáticos al viejo continente.
Según el informe “La jugada que marca el destino”, LALIGA acumuló más de 416 millones de interacciones digitales en los últimos tres años, consolidándose como un fenómeno deportivo y cultural global.
Latinoamérica, motor digital y turístico de LALIGA
El estudio señala que el 67% de la huella digital de LALIGA proviene de América Latina, donde millones de aficionados comentan, comparten y siguen cada jornada del fútbol español.
Además, más de 5,1 millones de turistas latinoamericanos viajaron a España motivados por el turismo deportivo, con un gasto promedio 47% superior al de un viajero tradicional.
Esta tendencia convierte al fútbol en un verdadero motor económico para sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla.
“LALIGA no solo se juega en el césped, también se vive en redes sociales, donde cada interacción representa una oportunidad para promover la seguridad en el turismo deportivo”, explicó Lucas Burón, Vicepresidente Regional de Travel Chubb América Latina.
Barcelona, Real Madrid y Atlético: los destinos más buscados
El estudio también identificó que FC Barcelona y Real Madrid concentran la mayor cantidad de búsquedas entre los viajeros latinoamericanos. A su vez, clubes como Atlético de Madrid, Sevilla y Betis se posicionan como destinos atractivos tanto por su historia deportiva como por su valor cultural.
“LALIGA es mucho más que una competición. Hoy es un motor turístico y cultural que conecta a viajeros de todo el mundo”, afirmó Marc Tarradas, Managing Director de LALIGA para Sudamérica.
México, Perú y Colombia lideran el turismo deportivo hacia España
De acuerdo con el análisis, México, Perú y Colombia forman un triángulo estratégico del turismo deportivo regional. Estos países registran millones de búsquedas anuales relacionadas con LALIGA, muchas de las cuales se traducen en intenciones reales de viaje.
Ecuador también sorprende: más del 90% de su población digital ha buscado información sobre LALIGA, y más de 89.000 búsquedas se transformaron en intención de viaje.
La correlación entre interés digital y deseo de viajar a España alcanza un coeficiente de r = 0.82, lo que confirma que seguir el fútbol español se ha convertido en una puerta de entrada para vivir experiencias turísticas únicas.
“Cada jugador latinoamericano que brilla en LALIGA impulsa el interés y la intención de viaje desde la región”, destacó Tarradas.
Seguridad y prevención: claves del turismo deportivo
El informe advierte que el auge del turismo deportivo también ha traído nuevos riesgos, especialmente en el entorno digital. Los fraudes en la compra de paquetes turísticos o entradas falsas se han incrementado, afectando a fanáticos que buscan vivir la experiencia de LALIGA en vivo.
“Viajar por fútbol es una experiencia única, pero también conlleva imprevistos. En Chubb trabajamos para que los fanáticos disfruten su pasión con seguridad y sin contratiempos”, subrayó Burón.
Principales hallazgos del estudio de Chubb y LALIGA
-
Más de 5,1 millones de turistas latinoamericanos viajaron a España motivados por el fútbol.
-
3 de cada 5 viajeros mexicanos han visitado algún evento o recinto deportivo.
-
El gasto promedio de un turista deportivo es 47% mayor que el de un viajero tradicional.
-
67% de la huella digital de LALIGA proviene de América Latina.
-
Existe una correlación del 82% entre el interés digital por LALIGA y la intención de viajar a España.