Ronaldinho Gaúcho y su hermano Roberto estarán sometidos a la Justicia paraguaya el "tiempo que sea necesario", dijo este jueves Federico Delfino, el fiscal de la causa abierta después de que ambos ingresaran en Paraguay con pasaportes falsos y pasaran la noche bajo custodia policial.
Delfino dijo en una rueda de prensa en la sede de Fiscalía que el tipo penal al que se enfrentaría el exjugador del Barcelona sería el de uso de documento público de contenido falso.
El fiscal explicó que esos documentos fueron expedidos y retirados en Paraguay entre diciembre pasado y enero de este año y que sus numeraciones corresponden a otras personas que no identificó.
Delfino señaló que, de acuerdo con las informaciones proporcionadas por Brasil a la Fiscalía, los dos hermanos habían recuperado sus pasaportes brasileños en octubre o noviembre pasado, después de que les fuera retirado por "problemas económicos".
Agregó que Ronaldinho manifestó anoche que los documentos eran un regalo de quienes le invitaron a Paraguay, sin dar nombres.
El fiscal hizo esas declaraciones después de que Ronaldinho y su hermano fueran conducidos a declarar al Departamento de Crimen Organizado, del Ministerio Público, donde todavía permanecen.
LA PENA QUE ARRIESGAN
El diario Olé de Argentina detalló que según "el artículo 246 del Código Penal paraguayo, la persona que produjera o utilizara un documento no auténtico con intención de inducir en las relaciones jurídicas al error sobre su autenticidad, será castigado con una pena privativa de libertad de hasta cinco años o una multa".