Click acá para ir directamente al contenido

Los criterios de definición en la gran final de Copa Libertadores 2018 entre River y Boca

Este sábado se define al campeón del certamen continental más importante de América.

24Horas.cl TVN

© Reuters.

Viernes 23 de noviembre de 2018

El planeta fútbol se paralizó desde que se conoció que River Plate y Boca Juniors definirían al campeón de la Copa Libertadores 2018, en una "final soñada" que ya tuvo su primer capítulo en un empate 2-2 en la ida jugada en La Bombonera.

Y para esta definición, de cara a la revancha, cabe destacar que mantendrá las reglas habituales de Conmebol en este tipo de partidos: es decir, por ejemplo, el gol de visita no contará doble en caso de empate global.

Tal como en ediciones anteriores, la diferencia sólo será en cuanto a goles, sin considerar los tantos marcados fuera de casa, pese a que en el resto del torneo sí importaron las conquistas visitantes. De hecho, los 'millonarios' avanzaron a la final gracias a ese expediente eliminando a Gremio.

Así las cosas, por ejemplo, un empate por el resultado que sea este sábado enviará el partido a un alargue, y posteriormente a penales en caso de mantenerse la paridad. Un triunfo de cualquiera de los dos clubes le da el título al ganador.

Además, cabe consignar que el VAR también estará presente en esta definición.