El Mundial de Clubes de la FIFA que se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de 2025 tendrá un bote de premios "sin precedentes" con un valor total de mil millones de dólares, según destacó este miércoles la FIFA en un comunicado tras aprobarlo en su Consejo.
Dicha cantidad incluye una disposición para un mecanismo de solidaridad que se dedicará al fútbol de clubes en todo el mundo. "La Copa Mundial de Clubes de la FIFA no sólo será la cumbre del fútbol de clubes, sino también una vívida demostración de solidaridad que beneficiará a los clubes en general a una escala que ninguna otra competición ha logrado jamás", destacó el presidente del organismo, el italiano Gianni Infantino.
Sobre los ingresos en la cita planetaria, el timonel del organismo añadió que "todos los ingresos generados por el torneo se distribuirán entre los clubes participantes y a través de la solidaridad de los clubes de todo el mundo, ya que la FIFA no se quedará ni un solo dólar".
A new era of club football... 📺🍿#FIFACWC pic.twitter.com/4pCIE1WJpN
"Las reservas de la FIFA, que están ahí para el desarrollo del fútbol mundial, permanecerán intactas", cerró el directivo.
El Mundial de Clubes 2025 contará con la presencia de siete chilenos: Carlos Palacios y Williams Alarcón (Boca Juniors), Erick Pulgar (Flamengo), Marcelo Allende (Mamelodi Sundowns), Paulo Díaz y Gonzalo Tapia (River Plate) y Rodrigo Echeverría (Club León).