La contratación de Alexis Sánchez por parte del Sevilla impactó a todos en España, incluso a la figura del Barcelona, Lamine Yamal, quien también manifestó su sorpresa por la incorporación de última hora del delantero chileno.
A partir de esto, El Diario de Sevilla realizó una publicación en la que detalla los argumentos que tuvo el club para fichar al "Niño Maravilla" a sus casi 37 años.
Gratis y bajo sueldo
Primeramente, resaltan que el Sevilla pasa por una fuerte crisis económica, por lo que necesitaban incorporar jugadores de bajo costo.
Sánchez encajaba en ese aspecto, ya que arribó al club español como jugador libre, por lo que no tuvieron que desembolsar dinero para sumarlo como refuerzo.
Respecto a su sueldo, destacan que "va a cobrar mucho menos de lo que venía haciendo en otros clubes ya que llega como jugador libre. El chileno cobrará en su año en Nervión un sueldo mínimo, similar al de los otros seis fichajes que ha firmado Antonio Cordón".
"Alexis ha preferido cobrar mucho menos de lo que ganaba en Udine porque precisamente dinero no le falta tras su paso por cinco de los mayores clubes de Europa", agregó.
¿Cuál era el sueldo de Alexis Sánchez en Udinese?
El sitio italiano CalcioeFinanza reveló tiempo atrás la lista de los jugadores mejor pagados del conjunto de Friulli y el nacional aparecía en el segundo puesto con un salario anual de $1,5 millones de euros, es decir, $1.485.175.247.
Si se realiza la división por 12, equivalente a los meses del año, el tocopillano percibía una cifra de $123.764.603, superado por los $1,8 millones de euros que recibe el francés Florian Thauvin.