El director técnico de la selección venezolana, César Farías, convocó a 26 futbolistas para los próximos dos partidos de las clasificatorias para el Mundial de Brasil 2014, manteniendo la base que lo ha llevado al tercer lugar del torneo clasificatorio.
La "vinotinto", visitará a Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo el sábado 2 de junio y recibirá a Chile en la ciudad costera de Puerto La Cruz una semana después.
César Farías llamó a su mejor contingente para hacer frente a uno de los mejores planteles que ha tenido la "Roja" desde hace mucho tiempo.
La duda es el mediocampista de River Plate César González, que se resintió el sábado de una antigua lesión en la pierna derecha y será evaluado por médicos para confirmar o descartar su presencia en los próximos partidos.
Pese a todo, esta debe ser una de las mejores versiones de Venezuela. Sus jugadores han disputado cosas importantes y muchos se encuentran cerca de su mejor rendimiento.
Este es el caso de José Salomón Rondón. El jugador del Málaga que dirige Manuel Pellegrini fue pieza clave en el ataque malagueño al conseguir la histórica clasificación a la próxima edición de la Champions League.
En defensa, Fernando Amorebieta disputó dos finales con el Athletic Club de Bilbao que adiestra el rosarino Marcelo Bielsa. El zaguero también fue importante para los vascos que alcanzaron las definiciones de la Europa League y la Copa del Rey.
En el arco, Renny Vega finalmente logró quedarse con un puesto de titular en Colo Colo y viajó con su selección con rodaje y convirtiéndose rápidamente en prenda de seguridad en la tienda alba.
Tras cuatro juegos, Venezuela ocupa el tercer lugar de la clasificación por debajo de Uruguay y Argentina, aunque con igual puntaje que ambos. Así, ambos encuentros se vislumbran como claves ya que comenzará a definir el liderato de las clasificaciones al enfrentar a los charrúas y luego a la escuadra nacional.
Venezuela viene atravesando un proceso de notable mejoría que se constató con el cuarto lugar que logró en la Copa América del año pasado.
Además, venció de manera inédita a la selección Argentina por la cuenta mínima jugando en Caracas en el partido válido por la segunda fecha de las clasificatorias.
Sin embargo, la "vinotinto" sigue siendo la única selección de Sudamérica que no ha clasificado a un Mundial de fútbol.
Nómina
Arqueros
Renny Vega (Colo Colo, Chile)
Leonardo Morales (Deportivo Anzoátegui)
Rafael Romo (Udinese, Italia)
Defensores
Oswaldo Vizcarrondo (América, México)
Fernando Amorebieta (Athletic, España)
Roberto Rosales (FC Twente, Holanda)
Grenddy Perozo (Olimpo, Argentina)
Gabriel Cichero (Caracas FC)
Alexander González (BSC Young Boys, Suiza)
Rolf Feltscher (Parma, Italia)
Mediocampistas
Giácomo Di Giorgi (Deportivo Anzoátegui)
Rrancisco Flores (Deportivo Anzoátegui)
Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania)
Luis Manuel Seijas (Standard Lieja, Bélgica)
Juan Arango (Borussia Mönchengladbach, Alemania)
Yohandry Orozco (Wolfsburgo, Alemania)
Edgar Pérez (Deportivo Lara)
Frank Feltscher (Grasshopper, Suiza)
Julio Álvarez (Numancia, España)
Juan Guerra (Caracas FC)
Delanteros
Mario Rondón (Nacional, Portugal)
Yonathan Del Valle (Auxerre, Francia)
Richard Blanco (O'Higgins, Chile)
Josef Martínez (BSC Young Boys, Suiza)
José Salomón Rondón (Málaga, España)
Nicolás Fedor (Getafe, España).
Fuente: 24Horas.cl con información de la agencia Reuters