La administración de Aníbal Mosa en Blanco y Negro vivió un duro golpe durante este viernes luego que la junta de accionistas rechazara por tercera vez los balances de los estados financieros del 2024 con un 50,05% de los votos. Ahora la Comisión del Mercado Financiero revisará los argumentos y dependiendo del resultado podría ser inhabilitado el directorio.
El presidente de la concesionaria a cargo de los destinos de Colo Colo abordó lo ocurrido y responsabilizó al bloque Vial-Ruiz Tagle. "Es difícil así, pero ellos han elegido ese camino. Es el camino equivocado, la mayoría de los colocolinos se han hecho una opinión sobre esta situación. No tiene que ver con que si alguien se llevó plata para la casa o no se llevó plata para la casa, o lo imputó mal o lo imputó bien", comenzó. "Hay una guerra declarada contra mi persona, de un grupo de accionistas que está acarreando a la institución en una situación que no tiene ningún sustento. O sea, si hubiese algo irregular, la CMF inmediatamente habría tomado cartas en el asunto", puntualizó.
"Hoy somos una institución que cada tres meses entrega sus estados financieros, que declara todas sus compras, sus ventas y sus inversiones. Entonces les puedo asegurar que no hay nada extraño y esperamos la resolución para saber como vamos a proseguir con esto", manifestó el puertomontino que reiteró su postura hacia los dirigentes opositores a su gestión.
"Los accionistas mayoritarios están detrás de estas personas en el directorio. Me hubiese gustado que ellos estuvieran sentados en la mesa, pero bueno, ellos por diferentes motivos mandan a sus delfines a que den este tipo de peleas sucias que no solamente le hace daño a una institución, sino a 10 millones de personas que no ven con buenos ojos esta situación, porque la gente se ha ido dando cuenta que esta es una guerra más política que de fondo", cerró.