Nicolás Larrondo (1987) irrumpió en Universidad de Chile durante la temporada 2005 como un promisorio defensa de buen juego aéreo y seguridad en la salida, elementos que lo llevaron a la Selección Chilena que logró el tercer lugar del Mundial Sub 20 de Canadá 2007, donde compartió plantel con Arturo Vidal, Gary Medel, Mauricio Isla y Alexis Sánchez, pilares de la "Generación Dorada".
A diferencia de sus compañeros, 'Nico' tuvo una trayectoria de corta vida y se retiró de las canchas a los 28 años. Continuó vinculado al fútbol mediante la representación de jugadores, faceta que desempeñó por algunos años y dejó por "desilusionarse de esta", tal cual comentó en diálogo con 24horas.cl. "Un ejemplo del porqué no estoy en eso ahora es la actualidad del fútbol chileno y la verdad es que, si tengo que definir el porqué, yo amo el fútbol y amo el deporte, pero el ambiente del fútbol como "behind the scenes" (detrás de las escenas) o la gente que maneja todo, no compartimos los valores. Todos sabemos cómo se maneja el fútbol hoy", puntualizó.
Actualmente está ligado a una agencia de marketing que trabaja con importantes personalidades de la música urbana y el mundo de los streamers. "Tengo una agencia de marketing 'chiquitita', o sea, somos 'chiquitita' en comparación a las grandes agencias de marketing y ahí, principalmente, nosotros estamos enfocados al tema de los streamers e influencers. Y estoy a cargo de una selección de fútbol de streamers, cantantes urbanos y creador de contenidos que se llama Chile All Stars", sostuvo.
Asimismo, explicó la "vuelta larga" que dio en materia académica para dedicarse a su actual rubro. "Yo estudié un poquito de Ingeniería Comercial, pero la verdad es que no me gustó porque lo que más me gustaba eran las matemáticas. En el colegio me iba bien, tenía promedio 6.7 y entonces yo quería estudiar Ingeniería Civil. Cuando debuté (N. de la R: 2006), en esos tiempos los estudios con el deporte profesional "no conversaban", no había muchas facilidades para eso. Después, estando en Coquimbo, yo estudié un semestre (Ingeniería) Comercial, pero la verdad es que no me gustó. Después, cuando terminó mi carrera, hice un diplomado en tributación de las empresas porque mi papá es Contador Auditor, pero tampoco era lo mío. En los negocios, como que mi rol es más cercano a las ventas y las relaciones humanas, y eso al final creo que lo llevo un poco en la sangre y lo he ido puliendo con el tiempo. Además, que todo esto del fútbol y estar constantemente relacionándose con personas y viajando, me ha servido harto", manifestó.