Roberto Cereceda luce una trayectoria que consigna pasos por el fútbol chileno, de Brasil y la Selección Chilena. Campeón con Colo Colo, Universidad Católica y Universidad de Chile, hito que pocos han conseguido, el "Eléctrico" también ha desarrollado una desconocida faceta empresarial que se divide en el arriendo de canchas deportivas, escuelas de fútbol en Audax Italiano, un centro de eventos e incluso moteles.
"El tema empresarial va desde mi viejo que es muy bueno para el tema de los negocios. Siempre ha ido teniendo diferentes experiencias desde que tengo recuerdos de chico; en un momento tuvo una compra y venta de autos, después tuvo un tiempo de comerciante en la feria, después un puesto de comerciante que fue creciendo un poco más. Se arrendó una casa y ahí tenía el puesto, después se arrendó un local en la calle San Antonio, en una galería, siempre él ha tenido ese dote del tema de los negocios y siempre le ha sido relativamente bien. Siempre ha surgido con ese tema, ha sido muy inteligente", contó en los primeros minutos del diálogo que sostuvo con 24horas.cl.
Actualmente el lateral izquierdo integra el plantel de San Antonio Unido de la Segunda División y detalló el instante preciso donde decidió dar este salto, pero sin perder la conexión con el fútbol y deporte. "Cuando cumplí 30, 31 años, empecé obviamente a proyectar lo que se venía porque en un momento pensé que iba a jugar hasta los 35 años como máximo. Ahí es donde comencé a ver los diferentes negocios y siempre me llamó la atención el tema de lo deportivo. En ese tiempo, cuando yo tenía 30 años -10 años atrás- ya había llegado fuerte el tema de las canchas sintéticas y cuando llega ese tema, aparte de ese negocio que lo tenía en la cabeza, empecé a buscar terrenos", expresó. Asimismo, en 2017 se involucró en el mercado de los moteles con la apertura de "El Secreto", situado en la comuna de Pudahuel.
"También siempre me llamó la atención el tema de los moteles, que veía que siempre llegaba un horario donde estaban llenos. Siempre dije que estos dos negocios -arriendo de canchas y moteles- son muy buenos y me llaman la atención. Resulta que un amigo más o más cercano que tenía un motel, la verdad es que no le resultó el negocio, necesitaba dinero rápido y ahí terminamos nosotros comprándole el terremo, con la mitad de las habitaciones más o menos lista", explicó.
CASONA CERECEDA, IMPORTANTE PREMIO Y UN EXITOSO PROYECTO
En paralelo al proyecto motelero, Roberto Cereceda es dueño de un complejo deportivo bautizado con su nombre y de un centro de eventos llamado "Casona Cereceda" -ambos situados de forma contigua en Maipú-, este último reconocido en dos años consecutivos por el portal especializado Matrimonios.cl.
"Estuve mucho tiempo buscando un terreno e incluso anduve viendo cerca de Santiago porque estaba muy caro, pensando en colocar una seis u ocho canchas de futbolito y tuvimos la suerte de encontrar un terreno que estaba acá mismo en Maipú, unas casas de 20 mil metros cuadradas cerca de la Ciudad Satélite que estaban en ese momento en un muy buen precio a lo que estaba el precio mercado actualmente en Maipú. Cuando encontramos este terreno, 'lo hicimos chupete' -en otras palabras-. Fuimos a conocerlo, lo vimos, llevé a mi papá que es quien siempre ve el tema de los negocios, llevamos a un amigo y decidimos comprar el terreno. Lo compramos e iniciamos el proyecto", aseveró.
"El terreno estaba apto para canchas deportivas y salones de eventos, pero nosotros no teníamos en la cabeza el tema de los eventos porque nosotros queríamos solamente la parte deportiva. El amigo que fue a verlo con nosotros tenía un salón de eventos, en la zona también hay varios salones de eventos y él nos habló un poco de lo bueno que era este negocio. Como el terreno era tan grande, obviamente lo vimos como una buena opción y decidimos comenzar con los dos negocios: las canchas deportivas y el salón de eventos", argumentó.
En cuanto a ganancias y réditos económicos, el futbolista sostuvo que "el éxito es bien variable porque es por etapa. En el tema de los eventos, desde fines de septiembre hasta fines de marzo son fechas que siempre la gente busca; desde octubre a diciembre está el tema de las galas de octavo básico y cuarto medio, esas fechas son muy buenas para este tipo de eventos. Y después de eso está hasta marzo que vienen siendo eventos de cumpleaños, matrimonio, que es lo más se realiza, porque tenemos la opción de hacerlo al aire libre. El movimiento de la Casona, en esas fechas que te nombré, por lo menos viernes y sábado tenemos arriendos, fijo".
"Después de eso muere un poco hasta septiembre u octubre. Las canchas bajan bastante entre diciembre, enero y febrero, pero después retoman su tiempo desde marzo hasta noviembre. Más que decirte 'este es lo que la lleva', es como bien variable porque así como realizamos los eventos y hay dinero en esa etapa, también hay que pensar todos los otros tiempos que es un poco más muerto. Ambos negocios son rentables y los sabemos manejar en sus diferentes etapas", consignó Roberto Cereceda.