Un día lunes 9 de diciembre se comenzó a escribir lahistoria de forma oficial para HectorTapia como técnico de Colo Colo.
El ex delantero del"Cacique" tras una larga reunión con el directorio de Blanco y Negro asumió el desafío de ser el entrenador del conjuntode Pedreros. El contrato decía quedirigiría por 18 meses con un sóloobjetivo: conseguir la trigésimaestrella para la institución.
El 13 de abril de 2014, el entrenador cumplió su primerdesafío. El multicampeón con el conjunto Albo logró levantar a un equipogolpeado por una serie de fracasos deportivos, y con la ayuda de Miguel Rifo mentalizaron al equipo paraluchar por el campeonato.
"Creo que han hecho un gran trabajo en Colo Colo. Hansacado jugadores de las divisiones inferiores y los han ubicado en posicionesen que son importantes dentro del equipo. Creo que Miguel Rifo es un muy buenayudante porque se nota que constantemente se está acercando a Tapia paraasesorarlo en algunas situaciones que de repente uno como técnico no ve, ya quecomo DT sigues más la pelota que los movimientos de los equipos. Creo que se hancomplementado bien y los dos son nacidos en el club", reflexiona Fernando Astengo en conversación con24Horas.cl.
Tapia como futbolista destacó como delantero centro y comoentrenador se preocupó de trabajar con el ataque y mediocampo, mientras que endefensa Rifo hizo su trabajo basado en su experiencia.
"Se complementan muy bien, son diferentes funciones ycaracterísticas. Yo creo que los ayuda mucho esta distinta posición en elterreno de juego para aplicarlo bien y hacerlo desde otra mirada que estécnica", analiza Jaime Pizarro, quien destaca “que son buenosprofesionales".
Colo Colo en este torneo de Clausura lideró la competición desde el inicio cayendoúnicamente ante la Universidad deConcepción. Esa regularidad, les permitió levantar el título a dos fechasdel cierre.
"La receta no había que ir abuscarla a ningún lado, en ningún laboratorio extranjero, estaba ahí en elbarrio y era jugar al fútbol (...) Acá hubo una toma de consciencia. La claveno es futbolística, es sicológica", dice Leonardo Veliz, quien destaca eltrabajo de Tapia porque logró sacar provecho a sociedades dentro del terreno dejuego.
"Colo Colo no jugaba a nada y Tapiavisualizó que había que tener tenencia del balón y atacar de forma no tanalocada, sino que con inteligencia. Los jugadores corrieron con inteligencia.Además formó algunas sociedades, como la de Fierro y Fuenzalida. Él hizo unenroque, a Fuenzalida lo tiró arriba y a Fierro abajo. Por este sector ColoColo hizo mucho daño", dice el "Pollo".
Según Veliz, la dupla convenció algrupo que "había que ponerse a la altura de lo que es Colo Colo". Tapia y Rifoconsiguieron el título número 30 para la institución y de paso la clasificacióna la Copa Libertadores 2015.